Brokeropiniones
Menu
  • BROKERS ONLINE
    • Brokers Forex
    • Brokers CFDs
    • Brokers Bolsa
    • Brokers ETFs
    • Brokers Criptomonedas
    • Brokers Trading Social
  • Acciones
    • Acciones Americanas
      • Acciones de McDonald’s
      • Acciones de Amazon
      • Acciones de Facebook
    • Acciones Españolas
    • Acciones Francesas
    • Acciones Holandesas
    • Acciones alemanas
    • Acciones inglesas
    • Acciones italianas
    • Acciones argentinas
    • Acciones Chinas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin
    • Litecoin
    • Ethereum
  • Estrategias
    • Análisis Técnico
      • Triangulos Ascendentes
      • Triángulos Descendentes
  • RoboAdvisors
  • Plataformas
    • Ninjatrader
    • Tradingview
    • Prorealtime
  • Blog

Las mejores plataformas de Trading Online – Tutorial 2022!

¿Estás pensando en empezar a operar y no tienes muy claro qué es una plataforma de trading y qué es un bróker? En ese caso, puede que los confundas. Pero no son lo mismo exactamente. En esta extensa guía, te explicamos todo lo que debes saber al respecto.

 

Diferencias entre plataforma de trading y bróker

Empecemos por el principio, porque, si estás aquí, doy por hecho que es por donde hay que empezar. ¿Qué diferencias hay entre una plataforma de trading y un bróker? Pues la verdad es que bastantes. De hecho, no tienen nada que ver, aunque ambas cosas vayan de la mano.

 

¿Qué es un bróker?

Un bróker es un intermediario financiero. Esto significa que es el que se encarga de encontrar un comprador cuando tú quieres vender, o encontrar un vendedor cuando tú quieres comprar. Ese es todo el papel de un bróker.

En este sentido, un bróker perfectamente podría ser una persona que va puerta por puerta preguntando a la gente si quiere comprar o vender acciones, anotándolo en una libreta, y, cuando hay una coincidencia, poniendo en contacto a esas dos personas para que se realice la transacción, cobrando él una comisión.

Lógicamente, esto no se hace así, porque sería mucho engorro. Pero para que entiendas la idea, incluso en una situación tan rudimentaria, el bróker seguiría estando cumpliendo con su cometido.

O sea, un bróker, en sí mismo, no tiene nada que ver con esas imágenes que has visto de gráficos y líneas sobre esos gráficos. Aquí os dejamos una lista con los brokers que nosotros hemos valorado positivamente:

 


eToro Opiniones

5 stars
check
CUENTA DEMO
50 USD
DEPÓSITO MÍNIMO
(*) Servicio de CFDs. 68% pierde dinero. No valido para clientes de USA.

IR AL BROKER

XTB Opiniones – El mayor Broker de CFDs

5 stars
check
CUENTA DEMO
10 USD
DEPÓSITO MÍNIMO
(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.

IR AL BROKER

Plus500 Opiniones

4 stars
check
CUENTA DEMO
100 USD
DEPÓSITO MÍNIMO
(*) Servicio de CFDs. 76.4% pierde dinero.

IR AL BROKER

 

¿Qué es una plataforma de trading?

Una plataforma de trading, en cambio, es, precisamente, esa herramienta que permite visualizar y analizar los gráficos de las cotizaciones (no solamente, también permite ejecutar operaciones, pero cada cosa a su tiempo).

La plataforma de trading es una herramienta que permite al trader (o sea, tú) acceder con facilidad a la información que necesita, así como a las diferentes funcionalidades que le permitirán manipular e interpretar esa información.

La información, generalmente, estará presentada en gráficos, mientras que esas funcionalidades y herramientas serán diferentes desarrollos que se han hecho a lo largo de los años para interpretar esos datos y tratar de prever hacia dónde va a ir el precio.

Y ahora viene lo importante, generalmente, las plataformas de trading están vinculadas a un bróker. ¿Por qué? Pues porque sería una tontería tener que hacer tus análisis y estudios en una plataforma y después irte a otro sitio a ejecutar tus operaciones. Es mucho más fácil hacerlo todo desde un único lugar.

Esto es algo que tanto los brókers como los operadores y desarrolladores vieron hace mucho tiempo y, por eso, empezaron a desarrollar plataformas que permiten tanto hacer análisis como operar directamente a través de tu bróker.

Este tipo de vinculación entre bróker y plataforma de trading puede darse de dos formas distintas: Por un lado, tenemos las plataformas de trading propiedad de los brókers, mientras que, por otro lado, tenemos las plataformas de trading independientes, que son multibróker.

 

Las diferencias entre ambos tipos de plataforma

Las plataformas que son propiedad de un bróker particular solo pueden utilizarse con ese bróker. Es decir, tú abres la cuenta con tu bróker y, además de permitirte operar, eso te da derecho a utilizar su plataforma, que, generalmente, ha sido desarrollada por ellos mismos.

Por otro lado, las plataformas multibróker son plataformas desarrolladas por terceras personas (muchas veces, traders con conocimientos de desarrollo en programación). Estas plataformas permiten vincularse a una cuenta bróker ajena, y operar desde allí.

Así, imagínate, tú abres una cuenta con tu bróker y eso te permite utilizar su plataforma de trading en versión web, que es una herramienta única para los que utilizan ese bróker. Pero, al mismo tiempo, te permite utilizar una plataforma de trading multibroker (porque tiene un acuerdo con dicha plataforma), y esa plataforma multibroker también la utilizará otro trader que esté trabajando con un bróker distinto.

¿Se entiende la idea?

Generalmente, las plataformas multibróker son mejores que las plataformas de webtrading, porque han sido específicamente desarrolladas para ofrecer todas las posibilidades a sus usuarios, mientras que las desarrolladas por los propios brókers se centran en la comodidad y facilidad para los usuarios más novatos.

Por eso, generalmente, a un nuevo inversor (como suponemos que eres tú), siempre le recomendamos que utilice la plataforma de webtrading que le ofrece su bróker. Ya cuando haya mejorado y tenga más conocimientos de trading, entonces puede pasar a utilizar una plataforma de trading multibróker.

Si intentas utilizar MetaTrader 4 o cTrader desde un primer momento, lo más probable es que te sientas abrumado y lo dejes antes de empezar a generar dinero.

 

¿Cúales son las mejores Platformas de Trading?

A continuación, te indico los brókers más recomendables para empezar a invertir, que tienen plataforma propia y que ésta es muy buena y funcional para los usuarios más novatos (además de que las propias características del bróker son buenas, claro).

eToro

eToro es una de las plataformas más utilizadas por los traders de todo el mundo, porque, además de permitirte operar de forma cómoda, con buenas condiciones y una plataforma más que atractiva, tiene un extra muy interesante, que es el Social Trading.

El Social Trading aúna la idea de red social con la idea de plataforma de trading, dando como resultado la posibilidad de interactuar con otros inversores y copiar sus inversiones. Además, puedes ver qué tal están haciéndolo esos otros inversores para ver si te interesa copiarles o no.

 

XTB

XTB es un muy buen bróker que, además, ofrece una de las mejores plataformas propias que hay en el mercado. De hecho, xStation es de las propias plataformas propias capaces de competir con las plataformas multibróker.

Además, las características del bróker son muy buenas, con buenos spreads, cuenta demo, multitud de activos disponibles… En fin, todo lo que necesitas para operar cómodamente y con buenos resultados.

 

IqOption

IqOption tiene una de las plataformas de webtrading que más premios ha recibido, porque es muy avanzada tecnológicamente. Sin embargo, para el inversor experimentado, se queda un poco corta.

No obstante, es un buen bróker en términos generales, con bastantes activos, un depósito de tan solo 10 dólares y buenos spreads.

 

¿Es más importante guiarme por lo que ofrece la plataforma de trading o por lo que ofrece el bróker?

Esta es una buena pregunta, y, la verdad, las dos cosas son importantes. Sin embargo, tienes que entender que son diferentes por razones diferentes.

El bróker te va a ofrecer una serie de características sobre la forma que vas a tener que relacionarte con el mercado. Esto es, el tipo de spreads y comisiones que vas a pagar, la cantidad de operaciones que vas a tener ejecutadas al mismo tiempo, los activos con los que vas a poder operar, etc.

Adicionalmente, te ofrecerá una plataforma de webtrading, que también debes valorar, pero solamente mientras seas un trader novel. Una vez tengas experiencia, esta parte puedes ignorarla completamente, porque utilizarás una plataforma de trading multibróker.

Por la parte de la plataforma de trading, tienes que fijarte en las características de análisis que te ofrece y en la forma de visualizar los datos. Cuantas más herramientas tenga la plataforma, mejor. Cuanto más cómoda se te haga visualmente, mejor.

Piensa que quizá una plataforma tiene 200 herramientas para hacer análisis y luego tú solo utilizas 20 de ellas. Pero es conveniente que tenga esas 200 herramientas para que tú puedas encontrar esas 20 que te van bien a ti (y para poder probar otras según vas aprendiendo, porque nunca debes dejar de aprender).

Sin embargo, de nuevo, esto será algo en lo que tendrás que fijarte una vez hayas superado tus primeros meses como trader y ya tengas algo de experiencia. Mientras tanto, lo mejor es utilizar una plataforma de webtrading de un bróker que te ofrezca buenas condiciones.

 

¿Qué funcionalidades debería buscar en una buena plataforma de trading?

Y, ahora, hablemos de qué debes tener en cuenta si quieres elegir una buena plataforma de trading. Ten en cuenta que, como te hemos dicho, esto es algo que debes hacer una vez ya tengas cierta experiencia. De todos modos, te lo decimos desde ya para que lo sepas:

▶️Compatibilidad con los activos de tu bróker

En primer lugar, debes asegurarte de que tu plataforma de trading te permite operar con todos aquellos activos que te está ofreciendo tu bróker.

Imagina que tienes tu cuenta con un bróker que te permite operar con CFDs sobre acciones y tu plataforma de trading no tiene CFDs sobre acciones. Pues no podrías operar con ese activo. Tendrías que acudir a la plataforma de webtrading de tu bróker (o usar otra plataforma multibróker) para poder hacer uso de ellos.

No obstante, puedes estar razonablemente tranquilo, porque la mayoría de los brókers que permiten ser utilizados en plataformas de trading externas, te informan de cuáles son las compatibilidades y con qué plataformas trabajan para ofrecerte el 100% de sus activos sin problemas.

 

▶️Contar con las funcionalidades y herramientas que quieras utilizar

Como ya hemos dicho, existen muchas herramientas y funcionalidades para analizar los datos y los gráficos. También existen plataformas con acceso a datos fundamentales y noticias, no solo opciones de análisis técnico.

En este sentido, es importante que entiendas bien qué es lo que necesitas y qué crees que vas a necesitar en el medio plazo (es decir, no solo lo que necesitas actualmente, sino lo que necesitarás próximamente a medida que vayas aprendiendo).

La plataforma de trading que elijas debe contar con esas herramientas y funcionalidades. Ten en cuenta que si optas por una muy pequeña con pocas funcionalidades, cuando necesites más opciones, tendrás que cambiar de plataforma, con los costes en aprendizaje y tiempo que eso conlleva.

 

▶️Facilidad de uso

No te vamos a engañar: Generalmente, las plataformas de trading multibróker son más difíciles de usar y más feas que las aplicaciones de webtrading de los brókers.

La razón es simple: Las plataformas de webtrading tienen que atraer a los novatos y hacer que se sientan atraídos por el mundo del trading, y eso se consigue con lucecitas y diseños amigables, que hacen que sea más fácil operar (aunque no siempre con los mejores resultados).

Por su parte, las plataformas multibróker ya dan por hecho que el trader ha pasado esa fase y no necesita que le estimulen, sino que le den la información de la forma más eficaz y potente. Y eso, a menudo, está reñido con el buen diseño y las interfaces intuitivas.

En cualquier caso, a pesar de lo anterior, es conveniente que busques plataformas de trading que sean lo más cómodas posibles (dentro de las limitaciones que acabamos de comentar).

 

▶️Ejecución rápida de las órdenes

Generalmente, las plataformas de webtrading, especialmente en el caso de los brókers que no son market makers, son algo más lentas que las órdenes ejecutadas desde las plataformas multibróker (por razones técnicas en las que no vale la pena entrar).

Por tanto, cuando pases de utilizar plataformas de webtrading a plataformas multibróker, lo más probable es que notes un aumento de la velocidad en la ejecución de las órdenes SIEMPRE, independientemente de la plataforma que elijas.

En cualquier caso, a igualdad de condiciones, siempre deberías optar por la más rápida. Sin embargo, tampoco te rompas mucho la cabeza con este punto. Aunque es un punto importante, lo cierto es que ganar unos milisegundos al operar no te va a hacer ganar o perder mucho dinero, salvo que operes con millones de euros (¡que probablemente no sea tu caso!).

 

▶️Posibilidad de modificar el código o utilizar scripts

Por último, un punto importante que debes buscar en las plataformas multibróker es que te den la posibilidad de modificar el código y utilizar scripts propios de alguna forma (algunas plataformas con su propio lenguaje de programación, otras con uno ya existente).

En este punto, hay plataformas multibróker que ofrecen esta opción y otras que no. En general, aunque este es un punto para traders aún más avanzados, deberías intentar que la tuya sí tenga esta posibilidad.

Piensa que si tu plataforma te permite usar scripts, podrás hacer cosas tan interesantes como ejecutar órdenes mientras tú no estás delante de la pantalla, o establecer sistemas de cobertura para que si algún activo entra en precio y lo compres, adquieras también otro que compense el riesgo de que haya sido una mala elección, etc.

En definitiva, siempre que puedas, apuesta por plataformas multibróker que te permitan utilizar scripts (e, idealmente, modificar su código).

 

Plataformas de Trading Multibroker

Y, ahora, te indico cuáles son las plataformas multibróker más habituales y utilizadas por los traders profesionales. De esta forma, también podrás echarles un vistazo e ir aprendiendo de ellas para cuando tengas un conocimiento más avanzado (insistimos en que, cuando empiezas, no es recomendable utilizar estas plataformas porque te van a abrumar).

 

✅ MetaTrader 4 y 5

MetaTrader 4 es actualmente la plataforma de trading más utilizada por los traders de todo el mundo (aunque, en los últimos tiempos, cTrader le está comiendo bastante la tostada).

Ofrece la posibilidad de analizar el mercado a través de más de 90 indicadores, permite hacer trading automático, te da la opción de descargar un histórico de datos, te da la posibilidad de personalizar gráficos, también te permite utilizar scripts… En fin, lo tiene todo. Por eso es la más utilizada.

Por su parte, MetaTrader 5 es la evolución, y comparte casi todo lo anteriormente dicho. Sin embargo, la mayoría de traders siguen usando MetaTrader 4.

 

✅ cTrader

cTrader fue diseñada en un primer momento para trading institucional, pero es tan buena que se ha popularizado entre los inversores minoristas. Aun así, el hecho de que estuviese pensada para los grandes jugadores, te puede dar buena cuenta de la potencia que tiene la plataforma.

Dispone de más de 50 indicadores, funciona en tiempo real, te permite hacer backtesting para evaluar en retrospectiva tus estrategias, permite hacer trading algorítmico y trading social, es muy manejable e intuitivo… En fin, está muy bien.

El mayor de sus problemas es que no permite operar sobre criptomonedas o materias primas.

 

✅ TradingView

TradingView también es una plataforma multibróker, aunque, lamentablemente, no son muchos los brókers que permiten usar sus cuentas en esta plataforma. A pesar de ello, es una plataforma a tener en cuenta.

Permite operar con múltiples activos (índices, futuros, CFDs, divisas, bonos, acciones, criptomonedas… en fin, de todo), dispone de cientos de indicadores, permite crear gráficos propios, copiar a otros inversores…

En fin, que es muy completo. Nosotros esperamos que pronto más brókers permitan utilizar esta plataforma. El punto negativo es que muchas de sus funcionalidades son de pago.

 

✅ VisualChart

VisualChart es una plataforma que se centra más específicamente en el análisis que en la ejecución. Es por ello que dispone de más de 200 indicadores y permite operar en tiempo real y realizar backtesting de estrategias.

También cuenta con un sistema de trading automático y permite mucha automatización. También permite acceder a los datos históricos de la plataforma para hacer backtesting a lo largo de más de 20 años.

¡Ah! ¡Y es una herramienta española!

 

Plataformas de trading de criptomonedas

Muchos novatos quieren empezar a especular con criptomonedas porque están de moda. Y eso no es malo. Pero es caldo de cultivo para que te engañen. Piensa que no hay plataformas ni brókers dedicados EXCLUSIVAMENTE a las criptomonedas.

Por ello, lo mejor es que operes con ellas a través de un bróker normal y corriente de los que nosotros recomendamos, como eToro o Plus500.

 

Plataformas de trading de Bolsa

Con las plataformas de trading para invertir en bolsa pasa un poco lo mismo que con lo anterior. La mayoría de plataformas permiten operar con CFDs sobre acciones, no sobre las acciones propiamente dichas (porque eso es muy caro y no es lo que estás buscando, te lo aseguro).

Así que, igual que en el caso anterior, lo más recomendable es que utilices eToro o Plus500, que te permiten operar con CFDs sobre acciones.

 

Plataformas de trading con cuenta demo

Por último, las plataformas de trading con cuenta demo, que es algo que también se busca mucho. Piensa que prácticamente todos los brókers y todas las plataformas ofrecen cuentas gratuitas, así que no tienes que preocuparte por eso.

Elige el bróker y la plataforma que más te guste y más que probablemente tendrás acceso a algún tipo de cuenta demo. Las de eToro, Plus500 e iqOption son muy reconocidas y además pertenecen a buenos brókers, por ejemplo.

 

Como puedes ver, un bróker y una plataforma de trading no son exactamente lo mismo, aunque algunos brókers tengan su propia plataforma de trading. Esperamos que esta información te haya resultado útil y que te haya puesto las pilas para empezar a operar.

 

 

5/5 – (3 votos)

Comments are closed.

Brokers de Forex/CFDs

  • eToro Opiniones
  • Plus500 Opiniones
  • XTB Opiniones
  • 24option Opiniones
  • Markets.com Opiniones
  • XM.com Opiniones
  • Pepperstone Opiniones
  • IGmarkets Opiniones
  • Iqoption Opiniones
  • Avatrade Opiniones
  • Activtrades Opiniones
  • Hotforex Opiniones
  • Degiro Opiniones
  • Fortrade Opiniones
  • ETX Capital Opiniones
  • Tradeo Opiniones
  • Ayondo Opiniones
  • Trade360 Opiniones
  • Easy-Forex Opiniones
  • GKFX Opiniones
  • Xtrade Opiniones
  • Dukascopy Opiniones
  • Admiral Markets Opiniones
  • FxPro Opiniones
  • IronFX Opiniones
  • Activotrade Opiniones
  • Libertex Opiniones
  • AAAFX Opiniones
  • Ondatrade Opiniones
  • Trade.com Opiniones
  • Itrader.com Opiniones
  • FXTM Opiniones
  • FXglobe Opiniones
  • Trading212 Opiniones
  • FXCM Opiniones
  • Hanseatic Opiniones
  • Iforex Opiniones
  • FXGM Opiniones

Tutoriales y Guias

  • Invertir en Bolsa
  • Trading Online
  • Plataformas de Trading
  • Comprar Acciones
  • Que es el Mercado Forex

Plataformas Bitcoin

  • Bitcoin Trader
  • Bitcoin Revolution
  • Bitcoin Compass

Las mejores opiniones. Opiniones Contrastadas. De traders para traders
CFDs BROKER Test
OPCIONES BINARIAS Test
Atención: El Trading en el mercado de divisas o derivados financieros supone un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos, no invierta capital que no pueda permitirse perder. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

@ 2020 Brokeropiniones.com. Advertencia de Riesgos | Aviso Legal | Cookies | Mapa Web | Contacto

Twitter BrokeropinionesGoogle+ Brokeropiniones

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegacion. Acepto Al seguir navegando asumimos que está conforme con este hecho. Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR