17 mayo, 2023

🏆 Los mejores Brokers de Criptomonedas 2023!

¿Has oído hablar de las criptomonedas? Bitcoin, Ethereum, Monero… Hay muchas, y todas ellas tienen un gran potencial. ¿Por qué no aprovecharse de ello? Te lo contamos todo en nuestro artículo. No solo conocerás cuáles son las mejores criptodivisas, sino también cuáles son los mejores brókers de criptomonedas. ¡Vamos allá!

 

 

¿Qué son las criptomonedas o criptodivisas?

A estas alturas ya no hay nadie que no sepa lo que son las criptomonedas, pero, de todos modos, vamos a hacer un breve recordatorio. Las criptomonedas son una nueva forma de dinero (aunque no siempre son tal cosa exactamente) basada en la tecnología blockchain.

Blockchain es una tecnología que permite tener bases de datos descentralizadas, con diferentes niveles de anonimato y que son imposibles de manipular. Esto hace que sea una tecnología idónea para desarrollar sobre ella todo tipo de aplicaciones.

Una de esas aplicaciones (y la más conocida) es la del dinero. Sobre Blockchain podemos crear un software que sea dinero, y a eso lo llamamos Bitcoin (aunque hay más ejemplos, como Litecoin o Bitcoin Cash).

Pero no solo podemos crear dinero. Podemos crear otro tipo de aplicaciones. Por ejemplo, podemos desarrollar aplicaciones pensadas para la firma de contratos digitales. Y es así como tenemos Ethereum.

Y una vez tenemos esa segunda capa que es Ethereum, que permite obligar a dos personas a cumplir con un trato, podemos desarrollar muchísimas otras aplicaciones. Y ahí es donde aparecen todas las nuevas criptomonedas que fueron saliendo hace un tiempo, y que no son tan conocidas como las que hemos mencionado hasta el momento.

Pero lo importante aquí es que entiendas que todas esas aplicaciones tienen un elemento (llamado token) que se puede comprar y vender para utilizarlo en el interior de la aplicación. Y, si la aplicación se hace famosa y mucha gente demanda esos tokens, éstos se revalorizarán.

Por lo tanto, si consideramos que una de esas aplicaciones puede llegar a ser utilizada por muchas personas, haremos bien en adquirir tokens de dicha aplicación, porque, a largo plazo, ganaremos dinero con ello, a medida que nuevas personas vayan entrando a utilizar la aplicación.

Esto hace que se genere un poco de confusión, porque el nombre genérico que se da a todos los tokens es “criptomonedas”, pero, en realidad, no todos los tokens son monedas en el sentido de ser dinero como lo son los euros o puede llegar a serlo Bitcoin.

Pero es un término que hemos empezado a utilizar y que se ha extendido. Está bien, lo aceptamos. Simplemente, ten presente que cuando hablamos de “criptomonedas”, no siempre estamos hablando de dinero como tal.

¿El problema? Que las criptomonedas tienen aspectos bastante técnicos, y no solo en su funcionamiento, sino también en el proceso de compra y venta de las mismas, como podremos ver en el siguiente apartado.

 


eToro Opiniones
5 stars
check
CUENTA DEMO
50 USD
DEPÓSITO MÍNIMO
(*) Servicio de CFDs. 78% pierde dinero. No valido para clientes de USA.

IR AL BROKER

XTB Opiniones – El mayor Broker de CFDs
5 stars
check
CUENTA DEMO
10 USD
DEPÓSITO MÍNIMO
(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.

IR AL BROKER

Plus500 Opiniones
4 stars
check
CUENTA DEMO
100 USD
DEPÓSITO MÍNIMO
(*) Servicio de CFDs. 76.4% pierde dinero.

IR AL BROKER

 

Atención: “Los CFDs son un producto dificil de entender, la CNMV considera que no es adecuado para inversores minoristas debido de su complejidad y riesgo”.

 

¿Qué se necesita para operar con criptomonedas?

Si quieres operar directamente con criptomonedas, la verdad es que lo vas a tener un poco difícil, porque se necesitan bastante conocimientos técnicos. No es tan fácil como ir a una tienda y comprar tus bitcoins. No va así.

Necesitas, en primer lugar, descargarte un monedero especial para la criptomoneda que te interese. Y, lamentablemente, prácticamente cada criptomoneda tiene su monedero asociado. Hay algunos monederos que sirven para varias criptos, pero no es lo habitual.

La instalación de estos monederos es bastante compleja. Si eres de los que se lían a la hora de instalar programas de toda la vida, instalar un monedero virtual para criptomonedas te resultará imposible. Así de claro.

Además, hay que señalar que la seguridad de estos monederos, a pesar de que es muy alta si se hace bien, es muy fácil que se vuelva contra ti. ¿La razón? Estos monederos funcionan con dos claves, y son claves imposibles de recordar porque son muy complejas.

¿El problema? Que si pierdes una de las claves no hay forma de cambiarlas ni recuperarlas. Hay muchísimas personas que tenían bitcoins en uno de estos monederos, perdieron la clave, y ahora han perdido unos bitcoins que literalmente podrían haberlos hecho multimillonarios.

Por tanto, tiene dos desventajas fundamentales y muy importantes. Es cierto que si tienes conocimientos técnicos avanzados esta es la mejor forma de tener criptomonedas, pero está al alcance de pocas personas (al menos, de momento).

Hay un último punto a tener en cuenta aquí, y que también es una desventaja relevante, y es que las comisiones que te cobran los Exchangers de criptomonedas son muy elevadas. Si compras, por ejemplo, 100€ en Bitcoin, tendrás que pagar alrededor de 20€ en comisión.

No sale a cuenta.

Así que, de nuevo: Pese a ser la forma más segura y recomendable si tienes conocimientos avanzados y piensas en invertir a largo plazo, no es una opción para todo el mundo.

 

¿Hay alguna alternativa para operar con criptomonedas?

¡Sí! Y es que el mercado siempre encuentra soluciones a los problemas de este tipo. Y, como no podía ser de otra forma, cuando se vio que era tan difícil acceder a las criptomonedas a pesar de que tantísima gente deseaba hacerlo, muchas empresas ofrecieron soluciones.

Un tipo de empresa que ofreció una solución fueron los brókers financieros de CFDs, que ya se dedicaban a algo parecido anteriormente y, por lo tanto, lo tuvieron fácil para incorporar las criptomonedas a su modelo de negocio.

¿Qué son los CFDs? Pues Contratos por Diferencias. En lugar de comprar el activo subyacente directamente (en este caso, el Bitcoin, por ejemplo), creas un contrato con otra persona para que os beneficiéis (o no) de lo que haga el precio de dicho activo.

Por ejemplo, si compras un CFD de Bitcoin, y el Bitcoin sube de precio, tú ganarás dinero, y otra persona (que habrá pronosticado que el precio del Bitcoin bajará), perderá. Si el Bitcoin baja de precio, el resultado será el contrario.

Esto tiene múltiples ventajas, empezando por el hecho de que es un proceso muchísimo más sencillo que el que hemos señalado anteriormente. Sin embargo, también tiene algunos puntos negativos.

Por ejemplo, no tendrás la posesión de la criptomoneda como tal. Pero, bien pensado… ¿De verdad quieres la criptomoneda? ¿Acaso lo que quieres no es invertir en Bitcoin, que suba de precio, y después cambiarlo por euros de nuevo?

Si es así, ¿para qué necesitas el Bitcoin si puedes saltarte ese paso? Puedes conseguir exactamente lo mismo a través de un CFD, ahorrándote todo el tedioso proceso que hemos detallado anteriormente.

Y, además, con una ventaja adicional, y es que es mucho más barato operar con CFDs que con la propia criptomoneda. Además, las comisiones son mucho menores que las que cobran los Exchanges. Y, por si estas ventajas fueran pocas, además puedes “apostar” a que el precio de la criptomoneda va a bajar, no solo subir (como sucede si compras directamente la cripto).

Así que… Todo son ventajas, y las pocas desventajas que tiene esta forma de operar, en realidad, no te afectan demasiado, porque tú no quieres tener la criptomoneda como tal, en realidad.

Es por ello que esto es lo que nosotros recomendamos: Operar con CFDs sobre criptomonedas. Y, un poco más abajo, te recomendamos los mejores brókers para invertir en este producto financiero.

 

Pero… ¿Son las criptomonedas una burbuja?

Este es un tema interesante, y es normal que tengas dudas. Seguramente hayas oído que Bitcoin subió hasta las estrellas y después su precio se desplomó, y que eso es porque hubo una burbuja y ésta explotó, ¿verdad?

Y eso es cierto. El precio de Bitcoin se fue hasta 17.000 dólares y bajó hasta niveles de 5000 dólares, donde está ahora. Sin embargo… ¿Sabías que esto no es la primera vez que ocurre? Ha pasado, como mínimo, dos veces más.

Hace algunos años, Bitcoin apenas valía unos pocos dólares. Subió hasta 100 dólares, y, después, volvió a desplomarse hasta los 10 dólares. Y lo mismo sucedió cuando pasó de 100 a 1000 dólares.

Y es que, si te paras a pensarlo, estamos hablando de una divisa que hace diez años no valía nada y hoy vale 5000 dólares. ¿No es acaso una rentabilidad ya bastante espectacular a pesar de que subiera hasta 17.000 dólares y luego cayera?

Pero hay algo más que debes saber. Bitcoin es algo vivo. Cada día se mejora el sistema y cada día hay más gente que lo utiliza como lo que es, como dinero, y no como un elemento con el que especular.

Es durante estas fases donde el precio del Bitcoin cae donde más gente lo utiliza de forma “normal”, no para especular. ¿Qué significa esto? Pues que la tendencia del Bitcoin, ahora que está en mínimos, va a ser alcista, porque ahora es cuando la gente lo adquiere para sus transacciones.

Y, en algún tiempo (puede que un año, puede que dos), las noticias volverán a poner de manifiesto que la gente usa Bitcoin y que no ha muerto. Eso disparará las compras, y, de nuevo, volveremos a tener una subida como la que vimos a finales de 2017.

La diferencia es que esta vez no subirá a los 17.000 dólares, porque parte de una situación mejor que la posición de la que partía en la ocasión anterior. Probablemente se dispare hasta los 50.000 dólares, y desde ahí es probable que vuelva a caer hasta el nivel de los 20.000 dólares.

Y puede que te estés preguntando: ¿Y tú cómo lo sabes? ¿Tienes una bola de cristal? Pues la verdad es que no. Pero, como te he dicho un poco más arriba, esto ya ha ocurrido dos veces más en el pasado. ¿Por qué iba a ser diferente esta vez?

 

¿Cúales son los mejores brókers de criptomonedas?

Visto todo lo anterior, es el momento de hablar de cuáles son los mejores brókers para operar con criptomonedas. Es decir, aquellas empresas y plataformas que te permitirán empezar a comprar y vender criptomonedas de forma sencilla y cómoda. Los mejores son los siguientes:

eToro

En primer lugar, tenemos a eToro, que es una de las empresas más conocidas en el campo de los brókers online (no solo de criptomonedas, sino de todo tipo de activos financieros). Y esto es así por varios motivos.

El primero y más importante es que es un bróker de Social Trading. Esto significa que no solamente es un bróker, sino también una red social, y la mezcla de ambos elementos hace que el resultado sea muy positivo.

Así, nos encontramos con que podemos copiar a otros inversores y replicar sus posiciones, y, por supuesto, también pueden copiarnos a nosotros (y obtener un beneficio con ello). Esto, sumado a lo cómoda que es la plataforma, hace que mucha gente prefiera eToro antes que otros brókers.

En cuanto a las criptomonedas disponibles, nos encontramos con 30 opciones diferentes, incluyendo las más conocidas y habituales, como Bitcoin, Ethereum o Ripple, entre muchas otras.

Para empezar a invertir a través de eToro solo necesitaremos 200€, que podremos ingresar mediante tarjeta de crédito. Una vez dentro de la plataforma, podremos operar sin ninguna dificultad, puesto que es muy fácil e intuitiva.

Y, por supuesto, siempre con la seguridad de estar utilizando una de las plataformas más serias y fiables que hay en el mercado, con opiniones muy positivas por parte de todos sus usuarios.

 

Continua para abrir la cuenta en: www.etoro.com

 

*El 78% de los operadores pierde dinero cuando invierte con este proveedor. Tienes que considerar el alto riesgo que puede conllevar la perdida de tu capital.

*Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Pueden no ser apropiadas para los inversores minoristas y la cantidad total invertida puede perderse. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace

 

 

iqOption

En segundo lugar, tenemos a iqOption, que ofrece más de una veintena de criptomonedas, entre las que encontramos las sospechosas habituales. Podemos tradear con Bitcoin, Ethereum, Bitcoin Cash, Ripple… En fin, las más grandes y con mayor capitalización.

Sobre el bróker iqOption tenemos que decir que es uno de los más fiables que hay en el mercado, y esto puede comprobarse en el hecho de que, anteriormente, se dedicaban a la comercialización de opciones binarias, que son un producto distinto de los CFDs.

Sin embargo, la Unión Europea prohibió la comercialización de las opciones binarias, y eso dejó a iqOption en la situación de tener que reconvertirse o irse a otro país y seguir ofreciendo opciones binarias de forma de dudosa legalidad.

Y lo que decidió es reconvertirse por completo y empezar a ofrecer trading con CFDs. Por lo que ya podemos tener claro que IQ Option es un bróker fiable y que sigue a rajatabla la ley. Y, además, los usuarios también tienen muy buenas opiniones sobre el bróker, así que no se puede pedir más.

Otro aspecto a tener en cuenta es que la plataforma es muy buena, y ha recibido varios premios por su calidad. Si eres novato, su forma de presentar la información te gustará mucho, porque es una web muy centrada en hacer que sea fácil de entender lo que está pasando.

Por último, mencionar que se puede empezar a invertir desde tan solo 10€. Ya sabes que nosotros no recomendamos empezar con tan poco, porque es muy difícil conseguir buenos resultados con una cantidad tan pequeña. Pero, si quieres, puedes hacerlo.

 

Continua para abrir la cuenta en: www.iqoption.com

 

Plus500

Por otro lado, tenemos Plus500, que es el bróker de CFDs más utilizado. De nuevo, no solo ofrece criptomonedas, pero últimamente sí están haciendo un esfuerzo muy fuerte por ampliar la presencia de éstas en su plataforma.

Así, actualmente, podemos encontrar más de una decena de criptomonedas y pares de criptomonedas para invertir, entre las que destacan las más habituales, como Bitcoin, Ethereum, NEO, Monero… En fin, todas las que pueden interesarte.

Como en el caso anterior, Plus500 es una de las plataformas más fiables que hay en el mercado, por lo que no debes preocuparte en lo que respecta a la seguridad de la plataforma. Y, de nuevo, las opiniones son excelentes.

Además, el depósito también es de tan solo 100€, pero pudiendo apalancarte en mayor medida que en eToro, lo que significa que podrás operar como si tuvieras 10.000€ con tan solo esos 100€. ¡Ventajas que ofrecen los CFDs!

 

Continua para abrir la cuenta en: www.plus500.com

 

24Option

Por último, tenemos 24Option, que, para nosotros, es la peor de las cuatro opciones, pero que, pese a eso, ofrece unas condiciones bastante interesantes para los nuevos inversores. Al fin y al cabo, si no fuera así, no tendría la masiva base de clientes que tiene.

En 24Option podremos hacer trading con una gran cantidad de criptomonedas, entre las que encontramos las habituales. Pero, en este caso, podremos hacer trading como si fueran pares de divisas en Forex, de tal forma que podamos encontrar formas de ganar dinero mucho más simples que si simplemente comprásemos las criptomonedas como si fueran un activo fijo.

Todo ello, con una inversión de 100€ que se multiplicará automáticamente varias veces gracias al efecto del apalancamiento (aunque es algo que podemos desactivar si preferimos no hacer uso de él).

Para terminar, mencionar que la plataforma que utiliza este bróker es MetaTrader 4, que puede resultar algo avanzada para los usuarios más novatos, pero que, sin duda, permite sacar el máximo partido a los mercados financieros.

 

Continua para abrir la cuenta en: www.24option.com

 

Como puedes ver, esta guía sobre los mejores brókers de criptomonedas es la más completa de la red. Además, hemos tratado de acercarte de forma fácil y sencilla los conceptos más importantes del mundo de las criptodivisas. ¡Esperamos que te haya resultado útil!

 

 

3.7/5 – (3 votos)
4/5 - (4 votos)