27 mayo, 2023

Pepperstone: Opiniones y Análisis del broker 2023!

Si has estado buscando cuál es el mejor bróker para empezar a invertir en los mercados financieros, seguramente te hayas encontrado con Pepperstone. Pero… ¿Es un buen bróker? ¿Qué opina la gente de Pepperstone? ¿Es una estafa? Te lo contamos todo en esta guía. ¡Sigue leyendo!

 

5 puntos positivos de Pepperstone

Antes de desgranar en profundidad a Pepperstone, vamos a indicar los cinco puntos positivos que le hemos visto. Así sabrás más o menos qué es lo que te vas a encontrar en los siguientes apartados:

  • Es un bróker ECN/STP (por tanto, no es un Dealing Desk que cree su propio mercado).
  • Buena variedad de activos.
  • Ingreso mínimo de 100€, que es razonablemente bajo.
  • Radicado en Australia y Reino Unido, lo que aporta bastante seguridad.

 

Pepperstone, opiniones de los usuarios

En cuanto a las opiniones de los usuarios que hemos podido encontrar por la red y preguntando a algunos traders que utilizan esta plataforma para obtener sus ganancias, podemos decir que, por norma general, son muy positivas.

Por supuesto, no todas son magníficas (y, de hecho, si te encuentras algún bróker donde todas las opiniones son positivas y no hay ni una mala, deberías desconfiar, porque no es muy normal), pero la mayoría hablan bien de este bróker.

Así, entre las opiniones positivas, encontramos las siguientes:

  • Las órdenes se envían al mercado directamente, puesto que el bróker no tiene mesa de negociación propia (esto es algo de mucho valor para algunos inversores, que ven más seguro que los brókers cumplan con este papel de intermediario únicamente).
  • Es un bróker muy seguro y con muchas garantías, como demuestra que esté radicado en Australia y Reino Unido y sometido a su regulación.

En cuanto a las negativas, las más destacables que hemos encontrado son estas:

  • Falta de posibilidades para invertir en acciones concretas, aunque, según tenemos entendido, es algo que poco a poco irán resolviendo desde Pepperstone.

Así que, en general, podemos decir que las opiniones positivas de Pepperstone superan a las negativas.

 

Características de Pepperstone

Ahora, aclarado lo anterior, sí podemos pasar a echar un vistazo en profundidad de verdad a las características de Pepperstone. Como verás, se trata de un análisis en profundidad, fijándonos en cada punto relevante del bróker para decidir si lo recomendamos o no:

 

▶️ Regulación y garantías

Pepperstone es un bróker que está radicado en Australia, por lo que ya de primeras podemos estar tranquilos. No es un bróker que esté en un paraíso fiscal del que no se sabe nada ni nada extraño. Es un bróker serio, en un país serio y que tiene leyes serias. Puedes estar tranquilo.

Un punto importancia es que este bróker es de tipo ECN/STP. Esto significa que no tiene mesa de negociación propia, sino que las órdenes que ejecutamos son lanzadas directamente al mercado, y el bróker solo hace de intermediario. Esto es muy importante porque, al no ser un bróker “market maker”, no tenemos conflicto de interés con el bróker.

En Europa opera desde Reino Unido, por lo que está regulado por la FCA (además de por la ASIC australiana). Este es otro punto positivo, porque, aunque la CySEC de Chipre también es un buen regulador, el de Reino Unido es mucho más seguro y garantista con el cliente.

Así que, en general, Pepperstone es un bróker bien regulado y que no tiene margen para hacer tonterías que puedan afectar negativamente a sus clientes.

 

▶️ Plataformas disponibles

Las plataformas disponibles que tiene Pepperstone son las aplicaciones móviles que tiene para iPhone y Android, así como su plataforma de webtrading.

Adicionalmente, ofrece la opción de utilizar la cuenta desde MetaTrader 4 y 5 y cTrader (dependiendo del tipo de cuenta que abras).

 

▶️ Activos e instrumentos disponibles

Cuando analizamos los brókers online, tratamos de buscar aquellos que mayores cantidades de activos e instrumentos financieros ofrecen. La razón es simple: Cuantas más opciones ofrece el bróker, más probable es que encontremos aquella que se nos da especialmente bien y que nos puede permitir obtener grandes retornos.

En el caso de Pepperstone, nos encontramos con una buena cantidad de activos diferentes. No es el típico bróker dedicado exclusivamente a Forex, sino que nos ofrece un abanico de posibilidades que, si bien no llega al nivel de Plus500 o eToro, sí es bastante amplio.

Así, nos encontramos con diferentes pares de divisas Forex (incluyendo algunas exóticas), las criptomonedas más populares y con mayor capitalización, los índices bursátiles más importantes del mundo, y commodities que van desde los metales preciosos hasta la energía.

 

▶️ Comisiones y spreads

Depende del tipo de cuenta que abras, pero, en general, los spreads que ofrece Pepperstone son muy competitivos, llegando a ser de tan solo 1 pip en los activos más líquidos.

 

▶️ Ofertas y otras ventajas

Como sucede con todos los demás brókers, Pepperstone no ofrece ningún bono de bienvenida ni tiene ninguna oferta parecida en marcha. La razón de esto es simple: La regulación europea no permite este tipo de reclamos para conseguir nuevos usuarios.

El depósito mínimo para empezar a operar con Pepperstone es de 100€. Pese a que es un depósito bastante bajo (eToro requiere 200€, por ejemplo), lo cierto es que no es el más bajo del mercado. Hay otros que aún ofrecen ingresos mínimos más asequibles. Pero bueno, está bien.

 

▶️ Seguridad de Pepperstone

Sobre la seguridad de Pepperstone la verdad es que no hay mucho que decir. Es un bróker que está operando en España, por lo que está regulado por la directiva MiFID II. Esto aporta ciertas garantías a los clientes del bróker (o sea, tú o yo).

La principal de estas garantías es la obligación que tiene Pepperstone de crear un fondo común para restituir el dinero que pierdan sus clientes en caso de que haya algún problema ajeno al normal funcionamiento de la plataforma (o sea, que no te van a devolver dinero por hacer malas operaciones, lógicamente, pero sí te pagarán si, por ejemplo, Pepperstone es hackeado y te roban el dinero de la cuenta).

Lo que nos lleva al segundo punto importante al hablar de la seguridad de un bróker. ¿Es seguro a nivel técnico? Y la respuesta es que sí. Aunque hemos comentado que, en caso de hackeo, te devolverían el dinero, lo cierto es que es muy improbable que eso suceda.

Pepperstone utiliza un sistema de cifrado para sus conexiones que hace que éstas sean seguras y, además, todos los pagos se llevan a cabo a través de pasarelas de pago seguras.

Así que, en general Pepperstone cumple bien con nuestros estándares mínimos de seguridad.

 

¿Es Pepperstone una estafa?

 

Pepperstone es un bróker FIABLE.

Vamos a decirlo así de claro desde el principio para que no quepa la más mínima duda.

Después de un análisis en profundidad de todas sus características, tras evaluar quién hay detrás del bróker, dónde está ubicado y qué regulaciones se le aplican, así como diferentes tests realizados para ver si las operaciones se ejecutan correctamente, podemos afirmar que Pepperstone NO es una estafa.

No es este el bróker que nosotros más recomendamos, pero eso no tiene nada que ver con la fiabilidad sino con las funcionalidades y los activos disponibles (consideramos que, en este sentido, sí es mejor apostar por Plus 500 o eToro).

 

¿Cómo abrir una cuenta en Pepperstone?

Ahora, hablemos de cómo abrir una cuenta en Pepperstone. Es un proceso sencillo y que no entraña el más mínimo problema para cualquiera que tenga cierta experiencia utilizando internet. Es un proceso completamente automatizado.

  1. Acceder a la web de Pepperstone.
  2. Registrarse en la plataforma y verificar tu dirección de email.
  3. Elegir si quieres empezar a operar con una cuenta de dinero real o con una cuenta demo.
  4. Verificar tu cuenta enviando una foto del DNI y algún recibo para garantizar los medios de pago.
  5. Hacer el primer ingreso.
  6. Empezar a operar.

Como ves, no entraña la más mínima dificultad. Es un proceso similar al de cualquier otro bróker online. Aunque, por supuesto, si, pese a ello, tienes alguna dificultad, no dudes en dejar un comentario con tu problema y trataremos de ayudarte a resolverlo.

 

▶️ Tipos de cuentas

Las dos cuentas posibles en Pepperstone son la Estándar y la Razor.

La diferencia entre estas dos es que la Estándar solo requiere 100€ para abrirla y la Razor requiere 200€, así como que la Razor da la opción de pagar una comisión por lote operado a cambio de no tener spread (aunque, teniendo en cuenta que el spread en la cuenta Estándar es de tan solo 1 pip, no es una gran ventaja diferencial).

 

Nuestra conclusión sobre Pepperstone

En definitiva, Pepperstone es un muy buen bróker. Nosotros creemos que eToro o Plus500 son mejores, pero lo cierto es que no está nada mal. Si quieres empezar a operar con ellos, son una buena opción y no tienes nada que temer.

 

Como puedes ver, no hay razones para pensar que Pepperstone sea una estafa. La calidad es muy buena y las opiniones de sus usuarios y clientes son inmejorables. Así que, tras haber hecho nuestro análisis en profundidad, lo único que podemos decir es que Pepperstone es un buen bróker.

 

5/5 - (2 votos)