¿Cómo invertir con los mejores brokers?
No nos vamos a engañar: Invertir en los mejores brókers puede ser muy complicado, porque hay muchos y cada día surge uno nuevo, y tu tiempo (y capital) para probarlos todos es limitado. Así que, te comprendemos, es prácticamente imposible comprobar por uno mismo cuál es el mejor bróker.
Sin embargo, hay una solución que puede ayudarte. Y esa solución son nuestras comparativas. Nosotros tampoco es que tengamos todo el tiempo del mundo, pero ya nos hemos encontrado con los suficientes problemas en el mundo de los brókers online, y, ahora, queremos ayudar a los recién llegados.
Así que nos dedicamos a evaluar a los diferentes brókers que conocemos, y hacemos comparativas para mostrar cuáles son los mejores y cuáles son los peores. De esta forma, un usuario como tú, con algo menos de tiempo, puede acudir directamente a los mejores brókers.
Así que, sin más, vamos a echar un vistazo a los mejores brókers, comparados entre sí.
Comparativa para conocer el mejor bróker online
Para nosotros, los mejores brókers online que hay son Plus500, eToro y Markets.Com. Hay muchos más, pero lo cierto es que estos tres son los mejores.
Ahora, veamos cuáles son las características de estos tres brókers online, no solo para ver cuál es el que consideramos mejor, sino para que puedas elegir aquel que mejor se adapte a tus necesidades.
Vayamos aspecto por aspecto:
Atención: “Los CFDs son un producto dificil de entender, la CNMV considera que no es adecuado para inversores minoristas debido de su complejidad y riesgo”.
✅ Regulación
El primer punto que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir tu bróker (sea uno de los tres que hemos mencionado o uno totalmente diferente) es que esté regulado por alguna entidad de control europea (FCA, CySEC, CNMV, Consob…). Si no lo está, ni se te ocurra entrar.
El hecho de que el bróker donde entres esté regulado (tanto de CFDs como de opciones binarias) es importante porque, si lo está, la entidad que lo regula garantiza los fondos del cliente hasta un máximo depende de quien lo regule en el caso de que la empresa quiebre (eso sí, si pierdes tu dinero operando, no te garantizan nada, como puedes suponer).
En cualquier caso, los tres brókers que hemos mencionado, Plus 500, eToro y Markets.Com están regulados y no tienen ningún problema.
✅ Cuenta demo
El segundo punto en el que tienes que fijarte es en si tienen cuenta demo para aprender a utilizar la plataforma y a operar antes de empezar a operar con dinero real. De esta forma, puedes tener un poco de entrenamiento antes de entrar en el mundo del trading online con dinero real.
Sin embargo, ten en cuenta que no es lo mismo hacer trading con dinero que sin él, al igual que no es lo mismo invertir en bolsa con dinero real respecto al virtual. Con dinero, uno siente la aversión a la pérdida y el placer de los beneficios desde el primer momento. Por lo tanto, nosotros recomendamos empezar con una cuantía mínima desde el principio.
En cualquier caso, las tres plataformas que hemos mencionado (Plus500, eToro y Markets.Com) ofrecen cuentas Demo para practicar.
✅ Plataforma
Este punto también es relevante, aunque quizá no tan importante como los demás en lo que a inversión propiamente se refiere. Sin embargo, que la plataforma sea cómoda de utilizar es fundamental.
Para nosotros, la plataforma más cómoda es la de eToro. Es cierto que las dos otras le van bastante a la zaga, pero eToro está diseñada para hacer muy fácil la navegación y la inversión hasta de las personas más novatas, y eso es algo que hay que tener en cuenta.
Hay que insistir en que este no es el punto más importante, porque uno siempre se acaba acostumbrando a la plataforma que le ofrecen, y lo realmente importante son las características técnicas y las facilidades de inversión que ofrece el bróker.
Pero, a igualdad de condiciones, una buena plataforma marca una pequeña diferencia.
✅ Mercados y Subyacentes disponibles
Cuando hablamos de los mercados disponibles, hablamos de la cantidad de activos subyacentes disponibles en el bróker (ya sabes que los CFDs son un vehículo financiero que se mueve en relación a un activo que opera “por debajo”).
Los brókers que hemos mencionado arriba (Plus500, eToro y Markets.Com) permiten operar tanto en mercados de divisas (mercado Forex), comprar acciones, comprar criptomonedas y materias primas. Por lo tanto, tendrás prácticamente todos los mercados que necesitas.
Por supuesto, existe la posibilidad de que tal bróker no tenga tal materia prima concreta y sí esté en otro bróker y viceversa. Sin embargo, en términos medios, los tres brókers ofrecen una buena cantidad de activos subyacentes en los diferentes mercados.
✅ Spreads
Los spreads son la diferencia entre el precio de compra y de venta del subyacentes, y es ahí donde reside la ganancia del bróker (es por ello que no te cobran comisiones de ningún tipo, porque ellos ya ganan sobrecargando un poco el spread).
Por supuesto, es legítimo que ganen dinero ofreciéndonos un servicio tan completo, pero nosotros tenemos que elegir siempre aquellos brókers que tengan el menor spread posible, porque eso nos permitirá ganar más fácilmente.
También hay que mencionar que el spread varía dependiendo del mercado y de la hora, pero, en general, se mantiene bastante estable. Y, en nuestra experiencia, el menor spread de los tres brókers que hemos mencionado está en Plus500.
✅ Depósito mínimo
Lógicamente, también tendremos que fijarnos en el depósito mínimo a partir del cual se puede operar. Si podemos empezar a operar con 100€, será mejor que necesitar 200€, por razones evidentes.
En este caso, tanto Plus500 como Markets.com permiten operar desde 100€, mientras que eToro obliga a realizar un depósito mínimo de 200€ para empezar. En el caso de queque se quiera comenzar con un importe menor, nuestra recomendación es empezar con Plus500 o Markets.com.
Puede que te parezca que, empezando con tan poco dinero, resultará imposible ganar cantidades interesantes. Sin embargo, recuerda que, operando con CFDs puedes beneficiarte de un apalancamiento de hasta 1:300. Es decir, que esos 100€ se convierten en 30.000€. Cabe resaltar que esto es positivo y negativo, ya que es posible perder todo nuestro dinero mucho más rápido.
✅ Herramientas y extras
Por último, también es importante comprobar si las plataformas en cuestión tienen herramientas y funcionalidades extra más allá de lo necesario para empezar a operar.
Por ejemplo, eToro tiene sus funcionalidades de copiar a otros inversores para seguir sus pasos. Por otro lado, Markets.com tiene una buena cantidad de cursos y webinars para aprender a invertir y, de esta forma, mejorar tus rendimientos.
Sin embargo, aunque este punto puede parecer importante para algunas personas, nosotros lo consideramos bastante secundario. Por un lado, el sistema de copiados de eToro tiene serias deficiencias, y, por otro, la formación que ofrece el bróker la puedes conseguir en otros rincones de internet.
Por lo tanto, si nos regalan esas funcionalidades extra, bienvenidas sean, pero si eso implica sacrificar un mejor servicio en otra área realmente importante, o un precio mayor para empezar a operar, entonces mejor prescindir de ello.
Comparador de brokers online y opiniones
Así que, después de todo lo anterior, ¿con qué bróker quedarse? Pues, por nuestra parte, el TOP 3 quedaría así:
- Plus500: Porque permite empezar a operar con una cantidad mínima y su plataforma es simple y cómoda de utilizar, con unos spreads mínimos y sin problemas para hacer ingresos o retiradas de dinero. Además, tiene una muy buena reputación.
- eToro: En segundo lugar, eToro, porque, pese a que hay que ingresar una mayor cantidad de dinero para empezar, lo cierto es que tiene una plataforma excelente, con spreads muy bajos, y con una funcionalidad bastante interesante (aunque no genial) como es la de copiar a otros inversores. Este broker es muy usado para comprar criptodivisas y criptomonedas.
- Markets.com: Por último, colocaríamos a Markets.com, porque, pese a que tiene unas características muy positivas, a nuestro parecer, no llega a superar a los presentados anteriormente. Eso sí, hay que señalar que algunos de sus cursos, herramientas y webinars son realmente interesantes para los inversores novatos.
Así que este es nuestro Top 3 brókers online. Como ves, no hay mucha diferencia entre ellas, porque las tres plataformas son muy buenas, y solo hay diferencias mínimas. Sin embargo, esas pequeñas diferencias son las que nos llevan a colocarlos en esas posiciones.
Además recientemente hemos añadido una nueva sección sobre Roboadvisors, donde podras encontrar toda la información sobre la gestion de capital automatizada.
¿Cómo llevamos a cabo nuestros análisis y comparativas?
Ahora, echemos un vistazo a cuáles son los pasos que seguimos a la hora de hacer nuestros análisis de los mejores brókers y la posterior comparativa. Así podrás entender cuáles son nuestros criterios y las razones por las que consideramos mejores a unos u otros.
▶️ Registro y apertura de cuenta:
Lo primero que hacemos, como es natural, es registrarnos en la plataforma del bróker en cuestión y hacernos una cuenta completa. Este proceso es de vital importancia para ver cuáles son los impedimentos o facilidades que ponen los diferentes brókers.
Y es que, como seguro que ya sabes, muchos brókers piden una cantidad ingente de información, y algunos otros apenas piden datos. El hecho de que pidan o no pidan datos no es excesivamente importante una vez te pones a operar, pero sí puede ser molesto.
Por supuesto, también nos ponemos en contacto con el servicio de atención al cliente con alguna excusa para comprobar qué tal se comportan los encargados de tratar directamente con el cliente.
▶️ Análisis en profundidad del bróker y su plataforma:
Después de registrarnos, procedemos a analizar en profundidad la plataforma que nos ofrece el bróker, así como todos los servicios, herramientas y complementos que tiene la plataforma (si los tiene, claro).
En este proceso utilizamos todas las versiones de la plataforma: Probamos la versión web, nos descargamos la aplicación para el móvil y la Tablet, y probamos el programa de escritorio (si tiene).
En todas las versiones comprobamos si las herramientas funcionan bien, si los servicios se ofrecen por igual, etc. Así, nos podemos hacer una buena idea general de todo lo que nos ofrece el bróker en cuestión.
Además, en esta parte del proceso también nos encargamos de comprobar y evaluar los subyacentes y los productos disponibles del bróker. También analizamos los spreads que cobran y si se ajustan a lo que anuncian, etc.
En definitiva, en esta parte del proceso sacamos la lupa y nos encargamos de analizar hasta el último detalle si la plataforma merece la pena.
▶️ Depósito y reintegro:
Lógicamente, uno de los puntos más importantes. Si tienes una buena plataforma, pero no ofreces garantías a la hora de hacer un depósito o reintegrar el dinero a tu cliente, pues no podemos recomendarte ni darte buena nota. Esto es evidente.
En este punto, también analizamos los diferentes medios que nos da el bróker para depositar o retirar dinero, las cantidades mínimas exigidas, etc. Por ejemplo, siempre será preferible una plataforma que permite empezar por 100€ ingresados a través de PayPal, que una plataforma que exige 1000€ a través de transferencia bancaria.
Por supuesto, también comprobamos si ofrecen cupones, descuentos o algún tipo de ventaja, y, después, realizamos el ingreso. Comprobamos si la plataforma responde igual en la cuenta demo y en la cuenta de dinero real, y retiramos el ingreso que hemos hecho.
Lógicamente, también analizamos la cantidad de documentos que nos piden para retirar el dinero, y la rapidez con la que proceden a pagarnos.
▶️ Evaluación y rating
Por último, tras todo lo anterior, tenemos la información que necesitamos para llevar a cabo nuestra evaluación. Con el proceso que hemos llevado a cabo, nuestras conclusiones siempre son ponderadas e imparciales, y siempre ajustadas a la realidad.
Así que, cuando veas que damos un 2 o un 3 a un bróker y un 7 o un 8 a otro, no deberías dudar. Ya nos hemos tropezado por ti con los brókers de mala calidad, y hemos seleccionado a los buenos brókers para que tú no tengas que hacer todo el proceso antes expuesto.
Como puedes ver, nos hemos encargado de recopilar todos los brókers que hemos considerado importantes, y hemos tratado de analizarlos de la forma más ecuánime posible. Y tú, ¿qué opinas? ¿Estás de acuerdo con nosotros acerca del mejor bróker online?