
Además, fue de las primeras compañías del sector en ofrecer una plataforma para operar en el comercio de divisas, en el año 2001 (nada más y nada menos… ¡Justo después de explotar la burbuja de las puntocom!).
En general, las opiniones positivas sobre Oanda hablan del hecho de que tiene un excelente servicio de atención al cliente. Esto es algo que se valora mucho al hablar de brókers de CFDs, porque siempre hay algo de desconfianza.
La segunda opinión positiva que más se repite es la de que es una plataforma muy transparente y que no discrimina entre los diferentes traders. No hay diferentes niveles con diferentes spreads o comisiones. Todo el mundo tiene la misma cuenta estándar.
La tercera opinión positiva es que tiene unos spreads considerablemente bajos. Y, teniendo en cuenta que es a través de esos spreads que se sostiene el bróker (es decir, no tenemos que pagar comisiones diferenciadas), es algo a tener muy en cuenta.
En cuanto a las opiniones negativas, la que más se repite es que, para el usuario novato, la plataforma puede ser un poco complicada. Tiene una gran cantidad de opciones y de servicios, por lo que, si no estás acostumbrado, todo puede parecerte bastante caótico.
Otra queja relativamente frecuente es que el proceso de crear una cuenta es un tanto largo y engorroso. Completar todo el perfil es un tanto más pesado que en otros brókers, porque, en este caso, nos instarán a enviar documentación desde el primer momento (incluso antes de haber efectuado un depósito).
Pero, aclaradas las opiniones positivas y negativas que suele tener la gente, vamos a analizar en profundidad este bróker para darte nuestra propia opinión especializada.
¿Es seguro Oanda?
Evidentemente, a la hora de elegir un bróker con el que operar, tenemos que determinar si se trata de un bróker fiable o no. Al fin y al cabo, no queremos que nuestro dinero esté en una plataforma con riesgo de impago o que nos vaya estafar.
Así pues… ¿Es Oanda un bróker de fiar? Y la respuesta es rápida y simple: Sí, es de fiar y no es ninguna estafa.
¿En qué nos basamos para decirlo? Pues, principalmente, en el hecho de que lleva operando desde 2001 (en realidad, desde antes, pero 2001 es el año en que lanzaron su primera web para operar online.
Para que te hagas una idea del potencial y el tamaño de Oanda, se calcula que el 20% de las transacciones mundiales de Forex pasan por sus servidores. Solo por eso, ya deberíamos dar por hecho que se trata de una plataforma fiable.
Continua para abrir la cuenta en: www.oanda.com
Pero no vamos a quedarnos en eso. Vamos más allá:
1 – Regulación y Garantía de Depósitos:

Además, Oanda cumple con las regulaciones de los diferentes países en los que opera (en el caso de España, está supervisada por la CNMV) y con las de las entidades supraestatales, como la UE (en este caso, cumple con la normativa MiFID).
Así que, sí, se trata de un bróker de fiar y en ningún caso podemos hablar de una estafa o de que no pague. Oanda paga y es de fiar.
2 – Plataforma de trading: Ofertas, ventajas y beneficios

Además, un punto muy interesante de Oanda es que ofrece un servicio de bibliotecas API, de forma que los desarrolladores y los traders especializados pueden acceder al histórico de transacciones y muchos otros datos que incluir en su trading automatizado.
Por lo demás, podemos decir que se trata de una herramienta muy cómoda de utilizar, fácilmente navegable y que, al estar especializada, principalmente, en Forex, te permite encontrarlo todo con la máxima comodidad.
Es cierto que puede ser un poco caótico para el usuario novato. Pero, a la que lleves un par de días trasteando con ella, te sorprenderá lo a mano que está todo, y no tendrás ningún problema.
Otro punto muy importante es que, en los últimos tiempos, Oanda ha hecho caso a una de las críticas más frecuentes entre los traders y operadores: Sus bajas opciones de apalancamiento.
Y es que, mientras otros brokers de CFDs permitían operar con un apalancamiento de hasta 300 veces, Oanda se mantenía en un conservador 1:50. Actualmente, ofrece la posibilidad de apalancarse hasta un nivel de 1:100, que es un nivel mucho más aceptable.
Oanda App Móvil
La aplicación móvil de Oanda es una de las mejores que hemos visto. Anteriormente hemos señalado que la versión de escritorio y la de WebTrading son un tanto complejas y caóticas. Pues bien, con la aplicación móvil esto no sucede.
Se nota que han hecho un buen trabajo de desarrollo y han invertido en simplificarlo todo, eliminando lo superfluo y quedándose con lo importante (a lo cual ayuda, por supuesto, su especialización en el mercado de divisas).
Así que, si eres de los que disfrutan pudiendo operar desde cualquier lugar, Oanda tiene una aplicación especialmente pensada para ti.
3 – Cuenta Demo de Oanda:

Para nosotros, que Oanda ofrezca una cuenta demo que puedes utilizar sin ningún tipo de límite ni restricción nos parece algo muy positivo. Así que, si quieres aprender a invertir y operar en Forex, una gran opción es empezar con esta cuenta Demo.
Así, cuando te hayas acostumbrado y veas que se te da bien y que puedes ganarte la vida con ello, podrás abrir tu cuenta con dinero real y la plataforma y la forma de operar será exactamente la misma.
Comisiones en Oanda
Ya sabes que, a la hora de elegir un bróker con el que operar, uno de los puntos más importantes en tu comparativa es el de las comisiones que cobra. Si son muy elevadas, no podrás operar cómodamente, porque las comisiones te comerán los beneficios.
Así que… ¿Cómo son las comisiones de Oanda? ¿Son elevadas? ¿Normales? ¿Bajas?
Pues bien, como la inmensa mayoría de los brókers de CFDs, Oanda no cobra comisiones como tales, sino que incluye su beneficio en el spread de compra-venta que ofrece a los clientes finales.
Estos spreads son flotantes, por lo que varían dependiendo de la volatilidad del mercado. Así, cuando el mercado esté estable, el spread será muy bajo (de 1,1 puntos, que es el mínimo), e irá subiendo en función de la volatilidad que haya en el mercado.
Oanda está especializado en el trading de divisas, y, aunque permite operar, también, con commodities o índices, lo cierto es que todo el potencial está en el mercado Forex, por lo que te recomendamos que, si buscas otro mercado, elijas otro bróker.
Ahora, si tu interés está en operar con Forex, Oanda es una muy buena opción. Podrás acceder a 55 pares de divisas, y el spread mínimo es de 1,1 pips para el par EUR/USD cuando hay poca volatilidad. A partir de ahí, aumentan en virtud del par que elijas y la volatilidad del mercado, pudiendo llegar hasta 4 o 5 pips.
4 – Conclusión y Nota: 8 de 10

Eso sí, si lo que deseas es operar con una mayor cantidad de activos subyacentes, es preferible que optes por un bróker con un mayor abanico de posibilidades, porque Oanda está demasiado centrado en Forex.
En cuanto a las comisiones, la fiabilidad y la plataforma del bróker, no podemos más que tener opiniones positivas, tal y como ya habíamos podido ver que opinaban otros usuarios y analistas.
Como puedes ver, Oanda es una excelente opción a la hora de invertir online. Uno de los mejores brókers online que hay actualmente en el mercado, a pesar de que no sea tan conocido como otros con un mejor marketing (pero no necesariamente mejores). ¿Y tú? ¿Qué opinas sobre Oanda?
Continua para abrir la cuenta en: www.oanda.com
