31 mayo, 2023

Comprar acciones de Astrazeneca: Como invertir en AZN en 2023!

 

AstraZeneca es un proveedor que a día de hoy es conocido por todo el mundo debido a su vacuna contra el Covid 19. Sin embargo, se trata de una empresa que tiene un amplio recorrido a sus espaldas. De hecho, ha estado en el punto de vista de muchos inversores, quienes se han decidido a comprar acciones de AstraZeneca y han recuperado su inversión con creces.

Lo cierto es que la compañía es mucho más que una organización dedicada a la fabricación de vacunas.

Además, hay muchos criterios que se deben tener en cuenta a la hora de invertir en acciones de Bolsa, como podría ser la trayectoria de la compañía, cualquier alza o descenso en la cotización de sus títulos, noticias influyentes, publicaciones notorias en redes sociales como Facebook, entre otros criterios.

En esta página web os indicamos todo lo que debéis saber para hacer análisis de capitalización bursátil por vuestra cuenta.

 

¡Compra acciones de ASTRAZENECA sin Comisiones!

 

*Tu capital esta en riesgo. Otras tasas son aplicadas. Para más información, visite: etoro.com/es/trading/fees/

 

¿Es buena idea invertir en acciones AstraZeneca?

Ciertamente, AstraZeneca se ha mantenido estable, pero no ha tenido una fuerte subida. Si bien, siempre se mantienen estables, ya que es lo habitual de esta empresa. AstraZeneca cuenta con una colaboración importante con las vacunas contra el Covid-19, lo que, si no existe alguna respuesta negativa, sin duda alguna puede subir.

Sin embargo, es buena idea invertir en acciones de AstraZeneca. Tan solo recuerda que las inversiones requieren de un estudio y análisis importante del mercado, así que antes de operar asegúrate de los detalles activos financieros.

También debes ser consciente del riesgo de pérdida de capital que puede ocurrir.

 

Paso a paso para comprar acciones de AstraZeneca

Comprar acciones de AstraZeneca es muy sencillo, así que no debes preocuparte si eres un inversor sin experiencia. Ahora bien, vamos a explicar los pasos a seguir para invertir en las acciones de esta gran empresa farmacéutica.

  1. Debes elegir un corredor o bróker para lograr invertir en AstraZeneca, existen miles de opciones en línea, pero debes escoger alguna que sea de confianza y adaptabilidad para ti. Existe eToro, la cual no cobra comisiones, así que puede ser una gran recomendación.

 

  1. Crea una cuenta en el bróker que hayas elegido, deberás indicar nombre, correo electrónico y una foto de identificación.

 

  1. Ahora, debes depositar la cantidad que deseas invertir. La mayoría de bróker permiten muchos métodos, así como transferencia bancaria con tarjetas de crédito y débito, e incluso, PayPal.

 

  1. Una vez hecha la transferencia, podrás buscar AstraZeneca (AZN) y revisar el precio al que cotizan para ver si es conveniente o no. A continuación, solo debes invertir el dinero que has transferido y listo.

 

Recuerda mantener un seguimiento diario del mercado, así podrás garantizar tus acciones de forma positiva.

 

eToro Opiniones
5 stars
check CUENTA DEMO
50 USD
DEPÓSITO MÍNIMO
(*) Servicio de CFDs. 81% pierde dinero. No valido para clientes de USA.
IR AL BROKER
XTB Opiniones – El mayor Broker de CFDs
5 stars
check CUENTA DEMO
10 USD
DEPÓSITO MÍNIMO
(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.
IR AL BROKER
Plus500 Opiniones
4 stars
check CUENTA DEMO
100 USD
DEPÓSITO MÍNIMO
(*) Servicio de CFDs. 76.4% pierde dinero.
IR AL BROKER

 

Consejos para invertir en acciones de AstraZeneca

Muchos futuros inversores se preguntan cómo pueden llegar a sacar rentabilidad a su empresa y los expertos les dicen que tienen que empezar a plantearse que tienen que asumir riesgos para poder sacar beneficios. Lo mejor que podemos hacer es ir en la búsqueda de los mejores mercados de inversión para poder encontrar aquella inversión que sea rentable.

Si emprendemos esta búsqueda finalmente llegaremos al conocido mercado de la Bolsa.

Hay muchos traders que son capaces de sacar mucho dinero gracias a esta plataforma… pero no nos equivoquemos, también hay otros tantos que se arruinan.

Para ayudarte a minimizar las pérdidas y que consigas muchas ganancias hemos preparado una serie de consejos que tienes que tener en cuenta antes de invertir en acciones en Bolsa.

Pérdidas Y Ganancias

Es cierto que hay muchas personas que se sacan cuantiosos beneficios con el mercado de la Bolsa… pero también hay muchas otras que se terminan arruinando. El principal problema es que nos dicen que en este mercado cualquier persona puede hacerse rica, cuando realmente no es así.

Es muy interesante que sepas que por cada persona que se hace millonaria existen 1.000 que se arruinan.

Uso de capital que no necesites

Otro de los grandes errores que se suelen cometer en el mercado de la Bolsa es utilizar un capital que te haga falta para sobrevivir. Si quieres invertir en acciones deberías utilizar parte de tus ahorros que no puedas echar en falta en un futuro cercano.

La mecánica debería ser la siguiente: Ahorramos bastante dinero y separamos una parte que no necesitemos. Tenemos que tener en cuenta que puede que la perdamos, especialmente si es nuestra primera vez en este mundo, por lo que hay que tener mucho cuidado con lo que hacemos.

¿Inversión a largo plazo o a corto plazo?

Esta es otra de las dudas que tenemos. El inversor que entra a la Bolsa de acciones quiere ganar mucho dinero en el mínimo tiempo posible… pero eso no puede ser, por lo menos casi nunca. Es mucho más fácil ganar dinero a largo plazo ya que podemos analizar las diferentes tendencias y elaborar una estrategia que sea realmente efectiva.

Por ejemplo, imagina que estás invirtiendo en oro y ahora esté se encuentra en un valor bajo. Puede que la historia nos demuestra que este comportamiento ya se ha repetido en el pasado y que hicieron falta tres años para que subiera nuevamente. Por esta razón una inversión a largo plazo suele ser la más rentable

 

¿Cuál es la competencia más importante de AstraZeneca?

Cuando se trabaja en un mercado con tanta competencia, es normal que encontremos a competidores muy bien asentados. Es crucial que los tengamos en cuenta, ya que podrían suponer importantes oportunidades en la Bolsa de Valores.

Aquí estudiamos a los 3 competidores más destacados:

1.     Pfizer

Pfizer es el grupo farmacéutico por excelencia y un gran competidor de AstraZeneca. Estamos hablando de un laboratorio que lleva en el sector desde el año 1849, y que ya ha conseguido tener operaciones en muchos países de todo el mundo.

Como dato de interés, se calcula que da trabajo a más de 81.000 personas en todo el planeta.

2.     Roche

Roche es otra empresa que tiene importantes operaciones en el sector farmacéutico. Desde el año 2004, podemos encontrar sus operaciones divididas en dos grandes segmentos: diagnósticos y tratamientos farmacéuticos.

Como ocurre con Pfizer, este grupo también tiene un amplio renombre internacional: está presente en más de 150 países.

3.     Johnson & Johnson

Johnson & Johnson es un duro competidor farmacéutico que se dedica a la creación de productos cosméticos, de higiene y farmacéuticos. En su catálogo también se pueden encontrar servicios asociados a profesionales de la salud.

Se calcula que sus productos ya se comercializan en más de 60 países en todo el planeta.

 

¿Cuál ha sido la cotización de las acciones de AstraZeneca en el tiempo?

La forma de valorar la cotización de la compañía en Bolsa es hacerse con una gráfica que esté actualizada en tiempo real. Nuestras recomendaciones para los usuarios es fiarse de un bróker online que tenga un amplio renombre en el sector, como es el caso de eToro.

Aquí vamos a hacer un análisis técnico rápido sobre los títulos de la compañía.

  • La apertura en Bolsa de la compañía se produjo el 4 de junio de 1993, con un valor de cotización de 605,26 GBX. Esta sesión se caracteriza por ser el valor min de la entidad: esto quiere decir que a partir de aquí no ha hecho otra cosa que subir.
  • Siguiendo con una clara trayectoria alcista, el 6 de marzo de 1998 se produce un importante cierre de Bolsa con un valor de las acciones de AstraZeneca de 2.582,86 GBX.
  • Otro punto importante en la historia de la Bolsa de la compañía nos lo encontramos en la sesión del 28 de marzo de 2002. En ese momento, el precio de las acciones de AstraZeneca era de 3487 GBX.
  • El valor de las acciones de la compañía se mantienen bastante estables a lo largo de los siguientes años, y la cosa no cambia hasta 2014. Sería el 24 de diciembre de 2014 cuando los valores de las acciones de AstraZeneca se elevan hasta llegar a los 4550.50 GBX.
  • El 30 de noviembre de 2018 se produce un nuevo ascenso en la carrera al estrellato de la compañía. En esta sesión se alcanzan los 6117 GBX de valor por acción.
  • Aunque si bien es cierto que el COVID-19 hizo bajar las acciones de la compañía al principio, no tardaron en recuperarse. El 17 de julio de 2020 teníamos un valor por acción de 9187 GBX, que sería el valor máx hasta la fecha.
  • A fecha de redacción de este artículo, el 8 de marzo de 2022, el precio por acción de la entidad era de 8670 GBX.

 

¿Qué factores se deben tener en cuenta para hacer un análisis fundamental de la compañía?

Para llevar a cabo un análisis fundamental de AstraZeneca se deben tener presentes estos factores: índice de capitalización, nivel de contratación, marcas que ha podido absorber la compañía, resistencia ante los periodos complicados y volumen de clientes.

Tendremos en cuenta cambios de dirección, su éxito o fracaso en la búsqueda de nuevos fármacos, valores anómalos en su crecimiento, riesgos a los que se haya podido enfrentar.

En definitiva, buscaremos factores que identifiquen a la compañía.

 

FAQ: Preguntas y respuestas más habituales de AstraZeneca y sus acciones

¿Es un buen momento para invertir en AstraZeneca?

Si hacemos los análisis pertinentes (análisis técnico + análisis fundamental), nos daremos cuenta de que la tendencia es positiva y que el precio de las acciones de AstraZeneca se encuentra mejor que nunca.

¿Quiere decir esto que los inversores se encuentran ante una inversión única? Lo cierto es que el precio está muy alto, por lo que habrá que pagar bastante para hacerse con tan solo una acción.

Y como ahora mismo estamos en valores máximos, no hay ninguna garantía que indique que las acciones vayan a seguir subiendo.

¿Dónde puedo comprar acciones de AstraZeneca?

El mejor lugar en donde se pueden comprar participaciones de cualquier empresa es a través de un bróker online especializado; por ejemplo, eToro podría ser una buena plataforma.

Y es que estamos hablando de una compañía que lleva mucho tiempo en el mercado, con características como cuenta demo y gráficas actualizadas en tiempo real.

Su valor diferencial frente a lo que ofrecen los bancos es que no cobran ningún tipo de comisión. Y no solo eso, sino que ofrecen mucha información para controlar la plataforma en detalle.

¿Cuánto cuestan las acciones de AstraZeneca?

Haciendo un análisis técnico podremos saber lo que cuesta una acción de AstraZeneca en ese momento. A fecha del 8 de marzo de 2022, el valor por acción era ya de 8705 GBX. Esto quiere decir que cada acción nos costará ese valor, y que tendremos que ir multiplicando dependiendo de la cantidad de acciones que queramos comprar.

Como puedes ver, se trata de una inversión considerable, que no está al alcance de los inversores particulares. Hay que pensárselo dos veces antes de atreverse con ella.

 

Atención: “Los CFDs son un producto dificil de entender, la CNMV considera que no es adecuado para inversores minoristas debido de su complejidad y riesgo.

 

5/5 - (1 voto)