Novartis es una empresa que opera en el mundo de la Bolsa desde hace ya algunos años. Hay que tenerlo muy en cuenta, ya que el precio de las acciones de la empresa se ha revalorizado en los últimos años. Todo esto puede hacer pensar a los usuarios de trading que pueden invertir sin más en acciones de Novartis; sin embargo, habrá que hacer los análisis pertinentes para tomar una decisión tan importante.
Son muchos los detalles que los inversores deben considerar: por ejemplo, tendrán que conocer toda la información de la compañía, el rango de mercado en el que se mueve, la calidad de sus productos, sus valores, la búsqueda de metas, la posición que ocupa en comparación con sus competidores, etc.
Como sabemos que no es fácil decidir cómo invertir nuestro capital en Bolsa, hemos preparado un completo artículo en donde llegaremos a una conclusión sobre si es interesante decidirse por las acciones Novartis.
Novartis: una empresa que debes conocer
Novartis es una empresa multinacional que opera en la industria biotecnológica y farmacéutica. Tiene su sede social en la ciudad de Basilea (En Suiza) y es el resultado de la fusión entre Sandoz y Ciba-Geigy en el año 1996. Como dato de interés, se considera que la fusión de la compañía fue la más importante del mundo en aquel momento.
A lo largo de la trayectoria de la empresa se ha encargado de llevar a cabo algunas adquisiciones de importancia, como es el caso del fabricante alemán de medicamentos genéricos Hexal (se hizo con el mismo en el año 2005, por un valor de 5650 millones de euros).
Debido a que la empresa estuvo consolidada desde el principio en el mercado, los datos nos muestran que siempre ha estado en superávit. En el año 2005 se alcanzaba la cifra de 32.200 USD de capital neto, con un nivel de ganancias que superaron los 6.100 millones de dólares. Gran parte de estos beneficios están relacionados con la venta de productos que se utilizan para combatir enfermedades como la leucemia, el cáncer o la hipertensión.
A día de hoy, los expertos en trading deben saber que Novartis está considerada como una de las 5 empresas farmacéuticas más importantes de su mercado. Según los datos de hace algunos años, su facturación estaba en los 20.000€ (te animamos a consultar en su sitio web para trabajar con datos más actualizados).
Motivos para creer en las acciones de Novartis
Hay muchas razones para creer en las acciones de este proveedor. Si todavía no te terminas de decidir porque tendrían que invertir tu dinero en ella, esto te interesa:
1. Extensión de actividades
La empresa ha adquirido una dimensión internacional de importancia. En la actualidad, el grupo lleva a cabo sus operaciones en alrededor de 140 países de diferentes partes del planeta.
Esto es muy interesante, ya que le ayuda a estar más protegido ante los riesgos. En el caso de que sus operaciones no vayan bien en una zona determinada, siempre tendrá otra zona para compensar.
2. Diversificación de productos
Otra de las razones para creer en las acciones Novartis es que la compañía opera con un catálogo de productos muy amplio. No solo se dedica a los fármacos, sino que también ha desarrollado vacunas, productos para el cuidado de la salud del consumidor, incluso hasta artículos de cuidado veterinario.
Además de reducir el riesgo, esto permite que la empresa pueda ampliar su mercado, orientándose a diferentes nichos de mercado.
3. Protege tus activos
Este proveedor se toma muy en serio sus productos más innovadores. Por ello, cierra muchas patentes con el propósito de que la empresa sea la única que los pueda explotar. Un buen ejemplo de ello lo tenemos en la molecular partners.
A día de hoy, en la cartera de Novartis podemos encontrar una completa lista de patentes de productos farmacéuticos que se usan mucho en diferentes partes del mundo.
4. Una de las empresas más respetadas del mundo
Además, está considerada como una de las entidades más respetadas en todo el mundo. Se ganó este distintivo en el año 2005 y todavía sigue beneficiándose de este título.
¿Cuáles son los competidores más importantes de Novartis?
No solo es importante estudiar las acciones de Novartis, sino que es crucial usar nuestros instrumentos para conocer la posición de cualquier otra compañía de la competencia. A través de esta información, podemos conocer otros productos que sean importantes, incluso hasta oportunidades potenciales.
Estos son los 3 competidores por excelencia:
1. Pfizer
Pfizer es un competidor farmacéutico del que hemos hablado largo y tendido en Brokeropiniones. Es una empresa que se ha hecho muy famosa por su inversión en fármacos con el objetivo de curar enfermedades incurables.
La cotización de esta compañía se ha disparado debido al lanzamiento de su vacuna contra el COVID-19
2. Roche Holding
Es otro importante competidor de Novartis. Se trata de un grupo suizo que tiene un amplio recorrido en el mundo de los productos farmacéuticos, siendo un importante líder del sector a lo largo del mundo.
Sus operaciones llegan a más de 150 países en todo el mundo.
3. AstraZeneca
No podemos olvidarnos de AstraZeneca, un importante grupo farmacéutico cuyo índice de contratación ha mejorado de posición notablemente en los últimos tiempos, dando trabajo a más de 63.000 personas en todo el mundo.
Los resultados de AstraZeneca en Bolsa también se dispararon después del lanzamiento de su vacuna.
Cotización de las acciones de Novartis: Análisis técnico
Los inversores deben saber confeccionar lo que se conoce como un análisis técnico, ya que se trata de un recurso muy práctico para conocer el precio de las acciones Novartis, o de los títulos de cualquier otro tipo de proveedor, en este momento del tiempo o en cualquier instante de su trayectoria.
Para confeccionar este análisis tan solo habrá que usar una gráfica actualizada en tiempo real y ser observadores. Aquí te damos las claves para saber cómo funciona:
·El 7 de abril de 1995 es cuando se produce la primera sesión en Bolsa de la compañía. En el cierre de dicha sesión, el precio de las acciones de Novartis se había centrado en 613,23 CHF.
·Después de algunos meses de caída, los títulos de este proveedor nos vuelven a sorprender el 2 de agosto de 1996. En el cierre, las acciones Novartis habían conseguido alcanzar el valor de 1.164,80 CHF.
·En los siguientes años es cuando la compañía llega a alcanzar los mejores valores de su historia. El 20 de febrero de 1998 alcanza los 2.286 CHF.
·Pero el valor max de la compañía todavía tendría que esperar 1 año para hacerse realidad. Sería el 15 de enero de 1999 cuando se produce un cierre de 2.453.07 CHF. Hasta la fecha, las acciones de Novartis no han costado más.
·El único valor tan elevado de la compañía se produce en el cierre del 4 de mayo de 2001. El valor o precio de las acciones de Novartis en ese momento eran de 2.369,10 CHF.
·Por desgracia, el 22 de junio de 2001 se produce una caída estrepitosa en la historia de Bolsa de la compañía, alcanzando los 55,12 CHF.
·El 28 de diciembre de 2007 teníamos un valor de las acciones de Novartis de 54,90 CHF.
·Algún tiempo después de ese momento, el 6 de marzo de 2015, el precio de las acciones de Novartis estaban ya en los 85,04 CHF.
·En la fecha del 6 de julio de 2018, el precio de las acciones era de 72,29 CHF.
·A fecha de redacción de este artículo, el 9 de marzo de 2022, el valor de las acciones Novartis se había consolidado en los 76,65 CHF.
Análisis fundamental: ¿Cuáles son los criterios que se deben considerar?
Presta atención al análisis fundamental, ya que es tan importante como el análisis técnico a la hora de invertir tu dinero.
Este análisis se centra en la búsqueda de algunos criterios que van más allá de la apertura en Bolsa de la compañía o el precio de sus acciones.
Considera el índice de capitalización de la compañía, sí ha ofrecido dividendo a sus inversores, el capital social de la compañía, cualquier venta inesperada, índice de fabricación, cualquier variación importante que el usuario deba conocer, si la empresa paga o no sus impuestos, el volumen de su beneficio, el grado de satisfacción de su equipo, estado real de sus cuentas.
Estos criterios te ayudarán a decidir si te interesa incluir las acciones Novartis en tu cartera.
FAQ: Preguntas y respuestas más habituales sobre las acciones de Novartis
¿Es interesante invertir en Novartis en este momento?
Lo primero que descubriremos cuando analicemos la gráfica del estudio técnico sobre Novartis es que sus acciones han perdido mucho fuelle desde los primeros años del 2000.
Sin embargo, es un activo que se ha mantenido bastante estable, sin ganancias, pero tampoco pérdidas.
Algunos expertos en trading aseguran que sus valores van a mejorar en poco tiempo. Podría ser interesante tener algunas acciones en nuestra cartera, aunque solo sea por si acaso.
¿Cuál es la mejor estrategia para comprar acciones Novartis?
La mejor estrategia es esperar a que el precio por acción esté en su valor más bajo posible, pero que al mismo tiempo existan indicios de que pueda subir a medio/largo plazo. Para ello, usaremos el análisis técnico y análisis fundamental.
La venta la llevaremos a cabo cuando el precio por acción haya subido lo más alto posible, pero que al mismo tiempo haya indicios de que va a bajar.
¿Dónde puedo comprar acciones de Novartis sin tener que afrontar comisiones?
Es muy importante encontrar a un proveedor que no te apliquen comisiones cuando hayas la compra de acciones. Así, tendrás controlado en todo momento la cantidad en tu bankroll, y podrás gestionar operaciones con un éxito mayor.
Es posible comprar acciones Novartis en diferentes proveedores, pero no te recomendamos hacerlo en una entidad bancaria. En lugar de ello, lo más interesante es decantarse por un bróker online, como es el caso de eToro.
Así, tendrás a tu disposición una cuenta demo, información bursátil de primera y, lo mejor de todo, te olvidarás de pagar comisiones.