31 mayo, 2023
brokers-sin-comisiones

Mejores brokers sin comisiones

Tabla de contenidos

¿Te preguntas cuál es el mejor bróker sin comisiones? Teniendo en cuenta la alta demanda del trading, esta pregunta es mucho más común de lo que parece.

Si haces una búsqueda en Google, aparecerán tantos brókers que es difícil tener claro cuál interesa de verdad.

Sin más dilación, te hemos preparado nuestra particular clasificación con las mejores opciones:

¿Cuáles son los mejores brokers sin comisiones? ¡Descúbrelo aquí!

  1. Etoro
  2. Trading 212
  3. DeGiro
  4. Admiral Markets
  5. Interactive Brokers
  6. Pepperstone
  7. FP markets
  8. Oanda
  9. XTB
  10. IC Markets

¿Existen los brókers sin comisiones?

Lo cierto es que es bastante complicado encontrar un bróker sin comisiones. Es cierto que algunos cobran menos comisiones que otros, pero siempre existe algún tipo de gasto a asumir, por lo que conviene leer muy bien la letra pequeña del acuerdo.

Es posible que no cobren comisiones al operar con algún tipo de activo (como podría ser al invertir en acciones) pero la cosa cambia cuando utilicemos el recurso del apalancamiento, o cualquier otro.

En cualquier caso, lo más interesante es buscar a un bróker que te cobre la mínima cantidad de comisiones posible, para de esta forma conservar al máximo valor de nuestra inversión.

Si te preguntas cuál es el mejor bróker sin comisiones, tan solo revisa la lista anterior.

¿Qué función realiza un bróker y cuánto me cobra?

Para entender la existencia de estas comisiones es muy importante saber la función que hace un bróker y cuánto te cobra por ello.

Podemos entender a un bróker como un intermediario que nos ayuda a entrar en el mercado del trading. Nos permite operar con diferentes productos financieros y, a cambio, tendremos que asumir unas determinadas comisiones.

Hace algún tiempo, los brókers bancarios tenían comisiones desorbitadas con el objetivo de sacar el máximo beneficio posible. Esto precisamente es lo que permitió que proliferasen las cuentas MTFs y alternativas, además de los mejores brókeres sin comisiones que ahora resultan una interesante opción para los inversores.

¿Cómo ganan dinero los brókers sin comisiones?

Es normal preguntarse por los beneficios que tienen los brókers si estos apenas reciben nada por las comisiones.

El truco lo encontramos en que realmente sí que cobran alguna tarifa, aunque podríamos estar hablando de gastos reducidos. La mayoría han conseguido eliminar algunas condiciones que los usuarios habían considerado como abusivas, como es el caso de la comisión de custodia o de dividendo.

Pero también podemos encontrar otra interesante fuente de ingresos, que son las cuenta Premium. A cambio de acceder a opciones especiales (cómo podría ser sacar dinero de la cuenta sin coste o cambio de divisas), también pueden cobrar por condiciones especiales.

Muchos de estos brókers obtienen beneficios a cambio de vender las órdenes de los clientes a market-markets. Esto quiere decir que, aunque es cierto que ahorraremos en comisiones, es posible que los precios de ejecución no resulten tan interesantes.

Aunque no tengamos que pagar una comisión, puede que tengamos que comprar una acción a un precio menos interesante, en lugar de si hubiésemos pagado la comisión de compra/venta.

Vamos a suponer que queremos comprar acciones de una empresa determinada. Nos gustaría adquirir 100$ de acciones que en ese momento cotizan a 10$. Con un bróker convencional, aun con comisiones, podríamos adquirirlas más o menos a ese precio. Si le aplicamos una comisión de 2$, el precio total sería de 1002$.

Si estamos con un bróker que no nos cobra comisión, pero tiene un precio de ejecución menos rentable, el precio por acción se podría elevar a los 10,2$, lo que haría que el coste total de la operación se disparase hasta llegar a los 1020$. Si hacemos los cálculos, descubriremos que hemos pagado 18$ más por la transacción, por lo que habría sido más barato pagar la comisión correspondiente.

Opiniones de brókers sin comisiones

Al estudiar cuál es el mejor bróker sin comisiones podría ser interesante consultar opiniones de expertos para determinar qué es lo que piensan ellos sobre este tema.

Lo cierto es que estos brókers tan solo tienen sentido en el caso de que todavía seamos usuarios principiantes sin un importante bankroll. Por ejemplo, si tan solo vas a comprar un par de acciones, quizá sea necesario invertir en aquellas que tienen un precio de ejecución no demasiado rentable, en lugar de afrontar las comisiones.

Pero para operaciones más grandes, seguramente te sea interesante afrontarlas.

Sin embargo, en el listado anterior es posible encontrar a los mejores brókers sin comisiones, capaces de ofrecerte muchas interesantes ventajas y una larga serie de activos para que sepamos en dónde invertir.

 

¿Qué tipo de comisiones cobran los brókers?

Para tenerlo todo más claro sobre este tema, es interesante conocer las comisiones más habituales que suelen cobrar los brókers, y que vamos a ver en las siguientes líneas:

Spreads (mark up)

Este tipo de comisión se relaciona con la diferencia que existe entre el precio en el que compras el activo y el precio al que lo terminas vendiendo.

Si estás en un bróker sin comisiones, es probable que el precio de venta sea muy diferente al precio de la compra.

Esto explica lo que nos encontramos cuando revisamos un gráfico en un bróker online. Lo más habitual es que nos encontremos con 2 precios: la diferencia la tenemos en la comisión que pagaremos al cerrar las operaciones, y esta variará dependiendo de la volatilidad de cada activo.

Comisión por cada operación

Esta es una de las comisiones más habituales que suelen cobrar los brókers. Estamos hablando de un cargo que aparecerá cuando tengamos que proceder con la apertura o cierre de una operación.

Podría darse el caso de que logremos encontrar un bróker que te ofrezca unos spreads realmente bajos, pero podrían cobrarte una tasa fija por transacción.

Para ser un inversor de éxito es recomendable estudiar las cantidades que te cobran, para así elegir un trato que se adapte a tus necesidades.

Tasa overnight

La tasa overnight, también conocida como comisión nocturna, ha sido fruto de fuertes polémicas en los últimos años.

Estamos hablando de una comisión que se cobra cuando la empresa considera que ya es horario nocturno, en relación con si nos hemos apalancado

Por ejemplo, en España se considera que el mercado nocturno es a partir de las 17:30 horas. Esto quiere decir que, si dejas una operación abierta a partir de esa hora, te tocará pagar la comisión.

Ahora bien, el horario puede variar dependiendo de varios factores, como es el caso del activo sobre el que se esté invirtiendo, así como de las condiciones de la propia entidad.

En cualquier caso, debes tener en cuenta si te compensa dejar abierta la operación por la noche, y es que hay comisiones nocturnas que no son ninguna broma.

 Comisiones de administración

Las comisiones de administración son cada día menos habituales, pero conviene tenerlas en cuenta para evitar cualquier sorpresa desagradable.

Es un tipo de comisión que se suele cobrar por cada día que estemos en la plataforma y grava los valores que se manejan en tu cuenta.

También recibe el nombre de comisión de custodia y lo más común es que se incluya en los movimientos que se pueden llevar a cabo en el bróker en cuestión.

Es habitual que desaparezca a medida que vayamos mejorando nuestra cuenta: por ejemplo, puede ser que en la cuenta sencilla esté incluida, pero que desaparezca si la actualizamos a una superior o bien si hacemos alguna actualización de membresía.

Tasa de conversión

Por desgracia, la comisión de tasa de conversión sí que es bastante común.

Se aplica cuando el bróker con el que estamos operando tiene una divisa diferente a la de nuestro país, o a aquella con la que queremos trabajar en ese momento.

Esto podría pasarnos cuando nos preguntamos cuál es el mejor bróker sin comisiones y llegamos a la conclusión de que eToro podría ser uno de los candidatos. Sin embargo, este bróker trabaja con USD, por lo que los usuarios de España tendrán que hacer conversiones al operar en EUR.

El cobro se lleva a cabo en concepto de que la plataforma haga el cambio o la conversión de monedas. Se aplica cada vez que se gestiona un retiro o un depósito.

Tasa de inactividad

Finalmente, la tasa de inactividad es una especie de penalización que te aplicará el bróker en concepto de no haber utilizado la cuenta durante un tiempo determinado.

La forma de determinar que no hay actividad es no haber iniciado la cuenta.

Podría variar este tiempo dependiendo de si tienes o no dinero en la cuenta. Por lo general, los brókers online son más indulgentes si todavía seguimos teniendo capital.

 

Te recomendamos tener muy en cuenta este listado de los mejores brókers sin comisiones del mercado, además de considerar si realmente te interesa no pagarlas.

Puede que también te guste:
Comprar y Vender acciones en eToro

Comprar y Vender acciones en eToro

Seguro que ya has escuchado lo lucrativo que puede resultar comprar acciones, especialmente si sigues una sólida estrategia y lo haces en el momento más

de giro-etoro

DeGiro vs eToro

EToro y DeGiro están considerados como los mejores brókers que se pueden encontrar. Sin embargo, antes de decidir en cuál invertir es muy importante conocer

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *