Freedom24 es un bróker online que se ha extendido mucho en los últimos años a nivel europeo. Debido a la gran cantidad de clientes que ya han pasado a engrosar sus filas, nos ha llamado la atención y hemos confeccionado un completo análisis para desvelar la experiencia que ofrece.
Se calcula que en estos momentos tiene una base compuesta por más de 480.00 usuarios, además de cotizar en algunos índices de renombre, como es el caso del NASDAQ.
¿Quieres saberlo todo al respecto para determinar si te interesa? Este análisis te da la información que buscas:
¿Qué es Freedom24?
Se trata de un tipo de bróker que está respaldado por la empresa Freedom Finance Europe; es una entidad corredora de bolsa y subsidiaria muy importante. Al mismo tiempo, es una filial de FRHC o Freedom Holding Corp.
Se considera una de las plataformas más completas para invertir en activos como bonos, acciones, ETF, IPOs, entre otras opciones de interés.
Según las opiniones de Freedom24, tiene una de las mejores aplicaciones web (suele estar en los rankings como la que mejor características ofrece a los traders). Además, la interfaz es cómoda, visual y muy rápida, compuesta por algoritmos avanzados para evitar cualquier tipo de ataque electrónico.
¿Es seguro el bróker de Freedom24?
Freedom24 está regulado por la BaFin de Alemania, SEC de Estados Unidos y CySEC de Chipre. También está registrada por parte de la CNMV en España, por lo que tiene cobertura para actuar a lo largo de casi todo el mundo.
Otra de sus características que nos incentivan a confiar en el bróker es su alto nivel de transparencia, además de cumplir con las normas estipuladas por las autoridades competentes. En todo momento, el bróker está sujeto a una regulación férrea para asegurar a cada cliente que sus fondos estarán en buenas manos.
Si quieres saber más sobre sus licencias y regulaciones, te animamos a leer los términos y condiciones más específicos sobre Freedom24.
Plataforma de Freedom24
Freedom24 se presenta con una plataforma de desarrollo propio que ha sido provista de todo tipo de herramientas para hacer análisis avanzados de calidad; podrás acceder a todo tipo de indicadores financieros y técnicos, información de los mercados en tiempo real, a charts de lectura sencilla, etc.
Se puede acceder a la plataforma desde cualquier dispositivo, aunque si lo haces a través del teléfono móvil, lo ideal es que utilices la aplicación. Está disponible para Android y para IOS, con un funcionamiento muy bueno.
¿Cuáles son los tipos de cuenta disponibles en Freedom24?
Una razón para probar Freedom24 y quedarse en la plataforma es que el bróker ofrece diferentes tipos de cuenta y cada uno de ellos tiene características muy interesantes. Si las conoces y has identificado cuál es tu perfil de inversor, tendrás mayores posibilidades de sacarle el máximo rendimiento a tu inversión.
Cuenta Promo
La cuenta Promo está disponible durante los 30 primeros días. En ese tiempo, no tendrá que pagar comisiones por las transacciones.
El principal objetivo de esta cuenta es animarte a probar las operaciones, sin tener que asumir los costes iniciales. Es algo así como una especie de cuenta demo, solo que aquí sí que se utiliza el dinero real.
Cuenta Smart
Cuando ha pasado el tiempo de validez de la cuenta anterior, se convertirá de forma automática en una cuenta Smart. Se caracteriza por no tener ningún tipo de comisión mensual o de mantenimiento, aunque sí que tiene unas comisiones de transacción que habrá que considerar.
La cuenta Smart es para ti si tu perfil de inversor es más bien casual; es decir, si no haces operaciones con demasiada frecuencia.
Cuenta Fix
La cuenta Fix tiene una comisión mensual por mantenimiento, aunque también tiene comisiones por acción y una parte fija más ajustada que la cuenta anterior.
Si operas con una mayor frecuencia, entonces deberías valorar la opción de invertir con una cuenta Fix.
Plan Super
Es el plan más recomendado para los inversores que operan con una frecuencia mayor. La comisión por acción es de menos de un céntimo, pero debes tener en cuenta que la comisión fija que se aplica por operación es la misma que la de la cuenta Fix.
Tienes un total de 4 tipos de cuenta en Freedom24.
¿Cómo abrir una cuenta en Freedom24?
El proceso de crear una cuenta en Freedom24 es un proceso estándar que se repite en otros brókers. Por si nunca lo has hecho, o tienes dudas, puedes seguir estos pasos:
- Accede a la página oficial del bróker.
- Pulsa en el botón de abrir cuenta (está situado en la parte superior derecha de la pantalla)
- Completa el formulario con tus datos personales. También tendrás que rellenar el cuestionario MIFID que te aparecerá.
- Recibirás un mail que te enviarán desde la compañía. Tan solo haz clic en el enlace y quedará confirmada tu cuenta.
- La cuenta tendrá que ser revisada por parte del equipo, y esto puede tardar desde algunas horas hasta algunos días. Cuando haya pasado este trámite ya podrás hacer tu primer depósito.
Ventajas y desventajas de Freedom24
En esta sección podrás conocer los pros y contras de Freedom24:
Ventajas
- Mucha variedad de mercados y activos financieros: los inversores tendrán la opción de diversificar sus operaciones, por lo que se elevará sus posibilidades de alcanzar el rendimiento deseado de su inversión.
- Regulación y seguridad: el bróker está regulado por entidades de renombre internacionales, así que es totalmente seguro.
- Apertura de cuenta sencilla: la plataforma ha sido diseñada para ser sencilla de usar desde el principio hasta el final. Por ejemplo, la creación de la cuenta es un proceso que requiere de tan solo unos pocos pasos.
- Transparencia: en todo momento podrás conocer los precios relacionados con las operaciones, para evitar cualquier tipo de sorpresa desagradable. No tarda en ganarse la confianza de los inversores.
Desventajas
Hay un par de puntos en contra que también deben quedar claros:
- Comisiones elevadas por retiro de fondos: tal y cómo veremos en la sección correcta, las comisiones que se aplican por retirar fondos son bastante altas.
- Malas traducciones al español: en algunas opiniones de Freedom24 hay quejas de que ciertas traducciones de la web dejan mucho que desear.
Activos disponibles en Freedom24
Vamos a entrar en profundidad en los activos disponibles en Freedom24, para que puedas conocer con más detalle todo lo que te puede ofrecer el bróker:
Acciones y opciones
En el catálogo del bróker hay disponible un amplio catálogo de acciones de empresas con un número que supera los 40.000. Además, no solo te permite invertir en mercados de Europa, sino también en Asia y en los Estados Unidos.
Si has entrado en este bróker para interactuar con opciones, no te va a fallar: algunas acciones se pueden configurar como opciones dentro de la plataforma.
ETFs
Los ETFs o Fondos Cotizados en la Bolsa son un recurso de inversión que también se presenta con un gran catálogo de opciones en Freedom24. Podrás operar en gestoras de nivel como BlackRock, WindsomTree o Vanguard.
Bonos
Los bonos son el activo financiero perfecto para aquellos inversores que no quieran correr grandes riesgos. Son instrumentos de riesgo reducido y también hay mucha variedad en Freedom24.
OPVs
Los OPVs, también conocidos como IP (Oferta Pública Inicial) son un tipo de transacción de compraventa de acciones que llevan a cabo entidades privadas al cotizar en la Bolsa en su primera vez. Se trata de un modelo de inversor no demasiado común, por lo que puede ser muy interesante para alcanzar oportunidades únicas.
Hay que tener en cuenta que son activos muy volátiles, por lo que requieren de un perfil experimentado y de tener bastante tolerancia al riesgo.
Existe un par de condiciones que debes conocer:
- Plazo: la plataforma exige conservar los OPVs en los que has invertido durante un tiempo de 93 días en tu cartera.
- Calificación de compra: a medida que vayas haciendo operaciones en tu cuenta, irá aumentado la calificación de tu perfil. Existen algunas limitaciones en la compra de OPVs hata que llegas a un determinado punto de calificación.
Futuros
Finalmente, los futuros también tienen su espacio de compra en la aplicación.
Depósitos en Freedom24
Una vez que hayas creado tu cuenta en Freedom24, el siguiente paso para empezar a disfrutar de la experiencia es formalizar tu primer depósito. Tienes una serie de métodos de depósito que se adaptarán a los que usas de forma regular.
Los más comunes son los depósitos con tarjeta, aunque tienen una comisión del 2.5% (recuerda que si los haces durante los primeros 30 días con la cuenta Promo, no tendrás que pagarlos). El tiempo de procesamiento es inmediato.
Además, tiene un depósito mínimo de 1€, siendo muy versátil para los inversores.
También tienes otras opciones como la transferencia bancaria, pero el tiempo de procesamiento es mucho más lento.
Retiros en Freedom24
En cuánto a los retiros en Freedom24, se establece una comisión fija y la cuantía estará sujeta a la moneda en la que se lleve a cabo la transacción.
- Retirada en euros: la comisión será de 7€.
- Retirada en libras esterlinas: se establece una comisión de 5,97£.
- Retirada en dólares estadounidenses: las comisiones son de 7,32$.
En este sentido hay bastantes quejas en las opiniones sobre Freedom24, en donde se anuncian que las comisiones por retiro son bastante elevadas.
Atención al cliente en Freedom24
Como cualquier bróker, este se encuentra preparado para atender al cliente en el caso de que tenga alguna duda o problema con la plataforma. Podemos ponernos en contacto mediante estas vías:
- Chat en línea: es la forma más rápida de ponerse en contacto con soporte, y la más eficiente. Lo mejor de todo es que está disponible en español, ideal por si no dominas el inglés y no quieres estar usando el traductor.
- Teléfono: otra forma de comunicación directa es a través del teléfono. También ofrecen atención en español.
- Ticket o e-mail: son sistemas un poco más arcaicos, pero muy interesantes en el caso de que queramos indicar un problema con más detalle. No conocemos el tiempo de respuesta aproximado, pero parece que son bastante rápidos.
También disponen de una oficina física en Madrid, pero esta dirección está más bien pensada para elevar quejas de otra magnitud.
En cualquier caso, esta variedad de métodos de atención al cliente demuestra que es una empresa comprometida con los inversores y qué está preparada para solucionar cualquier problema.
Conclusión de Freedom24
Después de analizar Freedom24 podemos asegurar que es un bróker que te interesa. Además del resto de sus activos financieros en los que puedes invertir, no te olvides que tienes la opción de hacerlo en OPVs o IPOs, una opción que no siempre está disponible en este mundillo.
El único problema es que sus comisiones por retiros pueden ser un poco elevadas: si las compensas con los beneficios, no deberías tener ningún problema.
FAQ: Preguntas y respuestas más frecuentes sobre Freedom24
¿Es Freedom24 una estafa?
No, está regulado por la SEC, BaFin, Cyprus Securities And Exchange Commission y otras entidades de diferentes partes del mundo.
Es un bróker totalmente legítimo.
¿Freedom24 permite la compra de OPVs?
Sí, pero es importante conocer las características de este tipo de inversión, así como sus condiciones.
¿Es posible hacer un depósito con PayPal en Freedom24?
Por el momento, no está disponible este método de pago.