¡Compra acciones de SHOPIFY sin Comisiones!
*Tu capital esta en riesgo. Otras tasas son aplicadas. Para más información, visite: etoro.com/es/trading/fees/
¿Crees que es una buena idea comprar acciones de Shopify? Lo cierto es que los CMS han tenido y tienen una buena acogida en la red. Estamos hablando de Sistemas Gestores de Contenidos y son páginas que funcionan basándose en un sistema de plantilla.
Su gran ventaja es que resultan muy fáciles de usar: no requieren que el usuario tenga conocimientos de programación. Además, permiten elegir entre una gran cantidad de plantillas. Incluso, con la misma plantilla, se pueden conseguir proyectos completamente diferentes.
Pero que sea una buena herramienta no quiere decir que a Shopify en Bolsa le vaya bien, ni mucho menos.
Para ayudarte a conocer más sobre sus acciones, te animamos a leer este análisis.
¿Qué es Shopify?
Shopify no es más que una avanzada herramienta que tiene el objetivo de ayudarnos con la creación de tiendas online.
Vio la luz en el año 2004, por parte de sus creadores: Daniel Weinand, Tobias Lütke y Scott Lake. Ellos necesitaban crear un eCommerce especializado en equipos de snowboard. Después de haber pruebas con diferentes programas, no encontraron ninguno que les ayudase con su idea. Fue entonces cuando descubrieron que había una necesidad en el mercado, y empezaron a crear Shopify.
Estas son las principales características de la herramienta:
- No requiere de instalación: a diferencia de la mayoría de los CMS, en Shopify no se requiere de ningún tipo de instalación. Lo único que habrá quehacer es entrar a la web y empezar a trabajar con la plataforma. No importa si queremos una página más o menos avanzada, ya que nunca habrá que instalar nada.
- Es una plataforma muy intuitiva: Shopify ha sido diseñada para que cualquiera tan solo necesite de 30 minutos para crear su web. Obviamente, la cosa cambia si se busca una página más sofisticada, pero la estructura se puede crear en poco tiempo. Esto hace que pagar el precio de Shopify por la suscripción sea muy interesante, ya que se empieza a amortizar en muy poco tiempo.
- Conexión desde cualquier parte: es posible acceder a Shopify desde cualquier parte del mundo. Y es que o único que hará falta es contar con un equipo que tenga conexión a Internet (incluso, se puede acceder desde el teléfono móvil).
- Otras ventajas: Permite trabajar con hasta 100 monedas diferentes y cuenta con una óptima gestión de impuestos y de catálogo.
Después de esta breve introducción, ya podemos empezar a analizar si comprar acciones de Shopify es una buena idea.
Razones para invertir en Shopify
1. Alta retención de los clientes
El cliente que descubre Shopify muy difícilmente deja la plataforma. Esto es debido a que, una vez que se ha creado la web en la plataforma, migrarla de un proveedor a otro puede ser una gran odisea.
El cliente tendrá que encontrar la manera de migrar todos los productos, de evitar que se pierda todo lo que se ha hecho en la estrategia de SEO, además de controlar otros factores. Como todo esto es tan tedioso, es posible que nunca se lleve a cabo.
Esto consigue que Shopify pueda lograr una alta retención de sus clientes, algo que no se consigue con casi ningún otro CMS.
2. Interesante cuota de mercado
Es cierto que la cuota de mercado de Shopify todavía es bastante modesta, de alrededor de un 5,90%. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el resto de CMS no consiguen alcanzar ni un 15% del total, así que este valor no es tan bajo.
Lo mejor de todo es que cada vez son más las personas las que utilizan esta herramienta: se adapta tanto a profesionales, como a particulares, a quienes tienen muchos conocimientos, como a quienes quieren crear su primera página web.
No hay más que comprobar cualquier gráfica para descubrir como la cuota de mercado de Shopify se ha ido incrementando en los últimos años. Shopify inc podría sorprendernos en Bolsa en cualquier momento.
3. Gran ecosistema
Cuando se invierte en acciones Shopify, conviene no cometer el error de pensar que tan solo se está invirtiendo en un eCommerce. Lo cierto es que la plataforma es mucho más: por ejemplo, está cerrando acuerdos para comercializar APIs y diferentes productos de terceros.
Las ideas de los fundadores de la plataforma son muy ambiciosas: tienen en mente crear aplicaciones, centros logísticos, sistemas de pago…
En otras palabras: Shopify empieza a consolidarse como un completo ecosistema que aportará un valor extra a cualquier proyecto que el cliente se decida lanzar a la red.
4. Está en posición para subir los precios
Shopify se enfrenta a duros adversarios, aunque no hay tanta competencia como en otros sectores. Esto hace que la compañía se encuentre en una posición dominante desde la que puede subir la cuota en cualquier momento.
Lo mejor de todo es que este cambio de precios no hará que los clientes cambien de proveedor. Como ya hemos comentado, hacer la migración de la web a otra plataforma es complicado, además de costoso.
Ahora bien, haría que estudiar como afectaría al precio acciones de Shopify el hecho de que los precios de los servicios subiesen o bajasen.
Shopify Bolsa: Estudio técnico
El estudio técnico tiene por objetivo estudiar el precio de Shopify en Bolsa. La mayoría de las gráficas nos dan la opción de filtrar el precio en el intervalo adecuado (en 1 día, 5 días, 1 semana, 6 meses, 1 año, 5 años, o durante toda la trayectoria de la compañía en Bolsa).
Nuestra recomendación es que cubras el intervalo más amplio posible, y que le dediques tanto tiempo como haga falta para llegar a conclusiones enriquecedoras. Aquí te vamos a mostrar como hacer este análisis técnico de Shopify con más detalle:
- La compañía llega al mercado de la Bolsa el 9 de septiembre de 2016, con un valor por acción de 41,04 USD.
- El crecimiento durante el primer año fue bastante interesante, aunque nada comparado con lo que vendría después. El 15 de septiembre de 2017se había consolidado en los 120,26 USD.
- Un año después, el 21 de septiembre de 2018, teníamos un nuevo incremento del precio por acción hasta llegar a los 161,52 USD.
- Si avanzamos un poco más en el tiempo, tenemos otro incremento de gran importancia. El precio por acción se consolida en 264,03 USD el 3 de mayo de 2019. Ese mismo año vuelve a batir otro récord el 30 de agosto, alcanzado los 385,38 USD.
- Como ocurrió con otras tantas compañías, las acciones Shopify empiezan a subir notablemente en el 2020. El 14 de febrero ya estaba en los 531,22 USD.
- Fue entonces cuando se declara la crisis sanitaria, haciendo que el precio por acción se resintiera momentáneamente hasta los 346,05 USD.
- Pero fue algo puntual, ya que a partir de ese momento se viviría una auténtica época dorada en la historia de la compañía. El 22 de mayo de 2020 llegaba a los 825,17 USD y no tardaría en superar la frontera de los 1000 USD. De hecho, el 9 de 2020 ya estaba en los 1096USD por acción.
- 2021 ha sido un año todavía más interesante para la compañía: el 5 de febrero teníamos un precio por acción de 1287,75 USD.
- Se llega al precio máximo por acción de la compañía el 23 de julio de 2021, al consolidarse en los 1643,32 USD.
Shopify Bolsa: Análisis fundamental
Un error muy habitual al comprar acciones Shopify es tener en cuenta tan solo el factor del precio por acción en el tiempo, cuando hay otros factores que pueden afectar. Estos son los más importantes:
- Posición en el mercado: te interesa conocer la posición que ocupa Shopify en ese momento en el mercado, y como se le da en los mercados emergentes. Recuerda revisar la cuota de mercado, para ver hasta que punto está mejorando, o sus adversarios le están pisando el terreno.
- Demanda de servicios: Shopify se ha convertido en un auténtico éxito debido a que muchos usuarios han aprovechado la época del confinamiento, restricciones y el auge del eCommerce para crear sus propios negocios por Internet. Esto es interesante, pero peligroso a la vez, ya que no sabemos si esta demanda puede volver a caer. Por esta razón, conviene estudiar esta demanda con todo detalle.
- Seguridad: Shopify invierte mucho en seguridad en la plataforma, evitando así cualquier tipo de vulneración de sus datos y de los datos de los usuarios. Como ya te puedes imaginar, cualquier ataque podría ser letal, y esto afectaría a las acciones Shopify. Estudia cualquier noticia relacionada con esto, ya que puede decirte mucho sobre la evolución de la acción de Shopify.
- Competidores: por último, pero no menos importante no podemos perder de vista las estrategias que están implantando los competidores. Cualquiera puede funcionar tan bien que supondría una pérdida de mercado por parte de Shopify… pero también podría ocurrir lo contrario.
¿Quiénes son los competidores de Shopify?
Conocer a lo competidores de Shopify nos da una mayor perspectiva sobre como está configurada el ecosistema sobre el que se mueve la compañía. También nos permite conocer oportunidades potenciales y saber si el precio de las acciones de Shopify está en la media de los competidores.
Te animamos a confeccionar una lista detallada sobre los principales competidores de la compañía. Para que te sea fácil empezar, aquí tienes los 3 competidores por excelencia:
- Amazon: aunque si bien es cierto que no está relacionado con los CMS, es innegable que Amazon es el eCommerce por excelencia. Esta plataforma se especializa en todo tipo de productos. Pero lo más característico es que da la oportunidad a los usuarios de que vendan sus productos de forma directa a través de su plataforma (no será necesario que se creen una web independiente).
- Prestashop: otro CMS que ha dado mucho que hablar en los últimos años. Se caracteriza por ser seguro y muy versátil. Es posible encontrar una gran cantidad de plantillas con diseños que se adaptan a los nuevos tiempos. Es bastante intuitivo y hasta trae funciones más avanzadas que harán las delicias de los expertos.
- WordPress: WordPress se combina con el plugin de Woocommerce para crear tiendas online. No están pensadas para gestionar un gran catálogo, aunque se defenderían muy bien para esta función. Este CMS cuenta con una gran comunidad a sus espaldas, así que tendremos soporte por si tenemos dudas.
Las acciones de Shopify podrían subir o bajar mucho, dependiendo de las acciones que hagan sus consumidores.
¿Cómo comprar acciones de Shopify?
Si ya te has planteado comprar acciones de Shopify, puedes hacerlo a través de estas vías:
- Banco: existe la opción de acudir al banco y hacer la compra directamente allí. Pero no es recomendable debido a las comisiones que te pueden cobrar en el proceso. Además, encontrar ayuda más avanzada no siempre es fácil.
- Bróker online: otra interesante opción es apostar por un bróker online, como es el caso de eToro. Esta plataforma se caracteriza por no cobrar ningún tipo de comisión que pueda poner en riesgo el capital de tu bankroll. Además, podemos encontrar todo tipo de recursos y tutoriales que nos ayudará a manejarnos mejor en la plataforma.
Consejos para comprar acciones de Shopify INC y tener éxito
Aquí van algunos tips para invertir en acciones de Shopify y conseguir la máxima rentabilidad:
Ten un plan de trading
Lo primero que debes hacer es pensar en la cantidad de dinero que quieres invertir, en el tiempo que puedes mantener la operación y en el riesgo que vas a ser capaz de asumir.
Todos estos detalles son muy importantes, y te ayudarán a crear tu propio plan de inversión.
No dudes en tardar tanto como necesites para crear un plan que realmente marque la diferencia.
Cantidad de dinero a utilizar
Aunque la cantidad mínima de dinero a invertir dependerá de cada bróker, muchos expertos recomiendan hacerse con unos 1000€. Es cierto que esta cantidad no nos permitirá ganar mucho, o tener un suelo mensual, pero si que nos servirá para hacer nuestras primeras operaciones.
Ten en cuenta que las operaciones en Bolsa se suelen llevar a cabo a largo plazo.
Se empieza a hablar de una buena rentabilidad de la inversión cuando el porcentaje de ganancias está por encima del 8%.
Riesgo
El riesgo es un criterio que se debe estudiar en cualquier inversión. Debemos ser capaces de cuantificar cuanto riesgo podemos asumir en cada operación.
Si no lo gestionamos de forma correcta, podríamos perder todo el dinero el bankroll en un tiempo récord.
En cambio, una correcta gestión podría proteger tu capital a largo plazo.
Establecimiento de la rentabilidad anual
Al comprar acciones de Shopify, o cualquier tipo de acción, también se debe tener en cuenta la rentabilidad anual que se quiere conseguir.
Al hablar de rentabilidad se debe tener en cuenta la rentabilidad histórica SP500 y la rentabilidad histórica Warren Buffet. Estos criterios son muy técnicos y no vamos a profundizar en ellos en este artículo. Pero te recomendamos investigarlos por tu cuenta, ya que van a ser muy importantes.
Analiza antes de comprar
Este consejo es de sentido común, pero debe tenerse muy claro: haz un análisis detallado de cada acción antes de comprar (estudio técnico + estudio fundamental) y olvídate de las corazonadas.
FAQ: Preguntas y respuestas más frecuentes
¿Dónde cotizan las acciones de Shopify?
Shopify cotiza en la NYSE (Acrónimo de la Bolsa de Nueva York). Es una de las bolsas mas populares, así que no debería costarte mucho encontrar a un bróker que te permita invertir en sus acciones, pero hay de todo.
Nuestra recomendación es que confíes en un bróker de Bolsa de calidad, como es el caso de eToro. Además de contar con una gran cartera de acciones de diferentes compañías, te aporta valores diferenciales muy interesantes: por ejemplo, no te cobrará comisiones por tus acciones.
¿Cuál es el precio Shopify por acción?
Cómo ya sabes, el precio de Shopify INC a. dependerá del momento en el que se haga la consulta. Por eso es tan importante consultar las gráficas antes de hacer cualquier operación: puede que en este momento tengamos un interesante valor, pero que este suba o baje de forma importante en los próximos días.
A fecha de redacción del artículo, el precio por acción de Shopify estaba consolidado en los 1553 USD, pero a lo largo del día había seguido una importante tendencia bajista. Habrá que ver como evoluciona en los próximos días.
¿Qué opinan los expertos sobre las acciones de Shopify?
Los inversores que hubiesen conservado las acciones de Shopify durante los últimos años, y las hubiesen vendido en 2021, habrían ganado mucho dinero.
El problema es que comprar acciones de Shopify en pleno 2021 puede ser bastante caro, así que hará falta hacer una gran inversión (o apostar por un bróker que nos permita comprar fracciones de las acciones).
Nosotros te recomendamos analizar las gráficas y encontrar un momento en el que el precio por acción se reduzca bastante. Compra en ese instante y espera a que suba lo suficiente para que puedas vender y obtener una buena rentabilidad.
Atención: “Los CFDs son un producto dificil de entender, la CNMV considera que no es adecuado para inversores minoristas debido de su complejidad y riesgo”.