21 septiembre, 2023

Comprar acciones de Puma: Como invertir en Puma en 2023!

Puma es una marca que conocemos muy bien. Los usuarios hemos llevado y seguimos llevando las zapatillas de esta característica compañía, además del resto de sus artículos de deporte. Esto nos puede hacer pensar que comprar acciones de Puma es una buena acción sin hacer las reflexiones pertinentes… pero esto sería un claro error.

Los inversores con experiencia saben que necesitan recopilar la máxima información para la empresa y, para ello, usarán todos los instrumentos financieros que tengan a su alcance.

Deben conocer ciertos detalles. Como el beneficio neto de la compañía, su impacto en cualquier país, las últimas noticias de su sector, si ofrece o no dividendo a sus inversores, los datos anómalos de cualquier sesión, negociación con otras empresas, etc.

Tenemos claro que estudiar a las marcas no siempre es fácil, y más si estamos influidos por ellas después de conocerlas durante tanto tiempo. Por esta razón, a lo largo de este artículo hemos preparado el estudio del proveedor por ti.

Puma: Una plataforma que conviene conocer con más detalle

Puma es una empresa alemana que se especializa en la fabricación de calzado, ropa, así como todo tipo de accesorios. Podemos encontrar su sede social en Herzogenaurach (En Alemania) y se calcula que vende sus productos consiguiendo un volumen de beneficios de alrededor de 135,8 millones de euros.

Estos resultados son tan interesantes debido a que comercializa todo su catálogo a lo largo de 120 países. De hecho, se le considera el 3º proveedor de equipos deportivos más grande de a lo largo del mundo (teniendo como grandes competidores a Adidas y a Nike).

Para hablar de su origen, tenemos que hacer un viaje en el tiempo hacia el año 1948. En aquel momento, el proveedor sería fundado con el nombre de Gebrüder Dassler Schufabrik por parte de un hombre llamado Rudolf Dassler.

Como dato de interés, la compañía ha creado una infraestructura virtual que le permite manejar con precisión los diferentes mercados y divisiones con los que cuenta a lo largo del mundo.

Te animamos a complementar toda esta información con los datos que se pueden encontrar en el sitio web de la compañía.

Algunos motivos para crecer en las acciones de Puma

1.     Marca con amplia trayectoria internacional

Puma es una marca mediática que ha conseguido traspasar las barreras de su país para darse a conocer en todo el mundo. No hay lugar en donde no se conozca a la marca. Y no solo eso, sino que se le identifica como una entidad que consigue el equilibrio perfecto entre calidad y precio.

Las recomendaciones por parte de los expertos es confiar en empresas que cuidan tanto su producto como lo hace Puma.

2.     Diversificación de productos

Aunque la oferta de la compañía es principalmente el calzado deportivo, conviene no olvidarse de que cuenta con un amplio catálogo en el que también es posible encontrar ropa y accesorios variados de deporte.

Esta cantidad de productos permite que la compañía obtenga muchos ingresos a nivel anual.

3.     Inversión en publicidad

Seguro que en más de una ocasión has hecho clic en los anuncios de la compañía. Lo cierto es que la entidad hace una gran inversión en publicidad, y esto también se nota en sus resultados de ganancias.

 

¿Quiénes son los principales competidores de Puma?

Como empresa alemana magnate del deporte, Puma también cuenta con una serie de competidores a los que no hay que perder de vista. En esta sección te vamos a hablar de los más influyentes:

1.     Adidas

Adidas es una empresa alemana que también goza de una gran experiencia en este sector. Y es que fue fundada en el año 1949. Como en el caso de Puma, también se dedica a la fabricación y comercialización de artículos deportivos.

Es una de las claras referentes a tener en cuenta cuando se quiere practicar deporte.

2.     Nike

Nike es otra empresa que no necesita carta de presentación. Los usuarios la conocen muy bien por ser un referente en la fabricación de artículos de deporte; destaca, principalmente, por la venta de zapatillas, ropa y material de deporte en general.

3.     Reebok

Y no podemos olvidarnos de Reebok, una empresa de Estados Unidos que fue creada en Inglaterra, allá por el año 1958.

Como dato de interés, Reebok se convertiría en una filial del grupo alemán Adidas a partir del año 2005.

Cotización de Puma en el tiempo: confección de un análisis técnico

El análisis técnico es uno de los instrumentos financieros con los que debe contar el inversor de éxito. Permite conocer cuál ha sido la evolución del precio de las acciones de Puma en el tiempo, además de saber los valores de un periodo específico.

Para llevar a cabo este tipo de análisis del proveedor nos hará falta una gráfica que esté actualizada en tiempo real, como las que podemos encontrar en el bróker online de eToro.

  • La compañía aparece en Bolsa el 1 de noviembre de 1996. Esta sesión fue algo floja, ya que el precio por acción de Puma era de tan solo 2,33€.
  • Tenemos que viajar un poco más adelante en el tiempo para ver algo de movimiento. Es en el cierre del 19 de julio de 2022 cuando el precio de las acciones de Puma se eleva hasta llegar ya a los 5,53€; es decir, que en esos años se había conseguido doblar.
  • En 2004 ya tenemos un salto importante en la historia de la Bolsa de valores de la compañía. En concreto, el 18 de junio de 2004 se produce un cierre de sesión de las acciones de Puma por un valor de 20,30€.
  • El valor máx de la compañía por aquel entonces se produce el 5 de mayo de 2006, con 33€ por acción.
  • Los siguientes años son bastante estacionarios y Puma no supone una gran diferencia en los mercados. Pocos inversores consiguieron un beneficio destacado con la entidad. Ya el 13 de abril de 2017 se bate un nuevo récord al llegar a los 34,70€ por acción.
  • Antes de la llegada de la pandemia, el precio por acción de Puma se situaba en los 79,75€ (en la fecha del 21 de febrero de 2020). Después de una leve caída producida por la alerta sanitaria, el precio de las acciones de la compañía bate un récord en la fecha del 23 de diciembre de 2020 al consolidarse en los 90,50€.
  • El 13 de agosto de 2021 se alcanza un precio de las acciones de Puma de 108,50€. Pero el que ha sido su valor max hasta la fecha no se produce hasta el 19 de noviembre de 2021, que sería de 114,70€.
  • A fecha de redacción de este texto, el 8 de marzo de 2022, el precio por acción era de 66,04€.

 

FAQ: Preguntas y respuestas más importantes sobre Puma

¿Es posible comprar acciones de Puma sin comisiones?

Las comisiones son un problema mucho más importante de lo que nos puede parecer. Por mucho que hayamos tenido éxito con nuestras inversiones, la cantidad de dinero que percibiremos puede quedar lastrada en el caso de que las comisiones sean demasiado elevadas.

Por esta razón, lo más recomendable es encontrar a un bróker online que te cobre las mínimas comisiones posibles, como es el caso de eToro. En esta plataforma no te dejan comisiones, además de permitirte usar una cuenta demo.

¿Qué ventajas tiene una cuenta “Demo” para empezar en Bolsa?

La cuenta demo es interesante para quienes empiezan en Bolsa, y para quienes quieren probar lo que ofrece una nueva plataforma de inversión sin dejarse el dinero.

Es una cuenta limitada que nos permite empezar a crear nuestras propias estrategias de inversión. Con ella no se puede ganar dinero, pero tampoco lo podemos perder.

Si todavía no tenemos una consolidada experiencia en el mundo de la Bolsa, esta cuenta es más que recomendable. Sin embargo, no es interesante para inversores que ya llevan mucho tiempo en el mundillo.

¿Por qué me interesa comprar acciones de Puma en eToro en lugar de en un banco?

Estas son las principales razones por decantarnos por eToro:

  • Tienes una gran variedad de activos entre los que elegir.
  • Cuentas con instrumentos financieros avanzados para facilitar tu inversión.
  • Tienes a tu disposición una cuenta demo sin ningún tipo de coste.
  • No se te cobrará comisión por la compra de acciones.
  • Hay mucha información para que se pueda manejar la plataforma con mayor fluidez.
  • Puedes ponerte en contacto con atención al cliente, por si tienes algún tipo de duda.

 

5/5 - (1 voto)