31 mayo, 2023

Comprar acciones de CEPSA: ¿Es buen momento? ¿Cómo hacerlo?

 

CEPSA es una de las principales empresas energéticas en todo el mundo. Es por ello que son muchas las personas que quieren comprar sus acciones. Sin embargo, actualmente no se puede hacer directamente, sino que, para ello, debes comprar acciones de iPic, la actual empresa propietaria. ¡Vamos a contarte todo lo que debes saber!

 

¡Compra acciones de CEPSA sin Comisiones!

 

*Tu capital esta en riesgo. Otras tasas son aplicadas. Para más información, visite: etoro.com/es/trading/fees/

 

¿Debería comprar acciones de CEPSA en este momento?

Esa es la gran pregunta, claro. Aunque CEPSA es una empresa consolidada y referencia en su sector, eso no es lo único que hay que tener en cuenta a la hora de comprar acciones. Para tener claro lo que va a ocurrir con el precio de sus acciones, hay que realizar dos tipos de análisis diferentes.

El primero es el análisis fundamental. Con este tipo de análisis lo que se pretende es conocer a la empresa y a la competencia para conocer la autoridad que esa empresa tiene en su sector, el estado de su economía, su plan de negocios, etc.

Por otro lado, también resulta muy importante un análisis técnico. Este se basa en el recorrido que el precio de la acción ha tenido, entendiendo que ese precio ya refleja todas las variables que pueden afectar a la empresa y a su situación.

Combinando ambos análisis podrás hacerte una idea muy aproximada de lo que va a ocurrir en el futuro, ya que los ciclos económicos marcan pautas claras que puedes aprovechar para realizar tu inversión si sabes tenerlas controladas y si das los pasos adecuados en la realización de esos análisis.

 

¡También puedes ganar en las caídas!

Si tienes el concepto de que en estas inversiones se gana cuando el precio sube, es que aún no las conoces bien. Lo cierto es que mediante los brókers de CFDs se puede ganar también cuando los precios bajan, lo cual es fantástico en épocas de inestabilidad política como las que vivimos ahora.

Ganar con las caídas de precio es posible “jugando en corto”. Esta expresión se refiere a que puedes vender acciones aún sin tenerlas, con la única condición de que la compres después. Y toda la diferencia de precio te la quedarás para ti.

Esto te abre un abanico enorme de posibilidades, ya que no tienes por qué enfocarte en empresas que creas que van a mejorar e invertir a largo plazo, sino que puedes realizar inversiones que te den un rendimiento rápido a base de bajadas de precio en sus acciones.

 

¿Y cómo y dónde compro las acciones?

A lo largo de la historia de la bolsa, lo más normal era ir a un banco y adquirir los paquetes de acciones que quisieras. Hoy en día, Internet ha revolucionado esto y ha provocado que ese procedimiento sea algo totalmente anticuado y obsoleto que ya casi nadie usa.

Ahora, lo más normal es operar con brókers de CFDs. Te permiten que todo sea instantáneo, que tengas más opciones de inversión y que no tengas por qué comprar la acción física para invertir en ningún tipo de mercado.

Otra de sus grandes ventajas es el apalancamiento. Este sistema hace que el dinero que inviertes se multiplique, y que tus ganancias se calculen sobre ese dinero multiplicado, con lo que pueden llegar a ser mucho mayores que si no usas este sistema que solo te ofrecen los brókers de CFDs.

Estos con los brókers con los que nosotros hemos trabajado:

 

eToro Opiniones
5 stars
check CUENTA DEMO
50 USD
DEPÓSITO MÍNIMO
(*) Servicio de CFDs. 81% pierde dinero. No valido para clientes de USA.
IR AL BROKER
XTB Opiniones – El mayor Broker de CFDs
5 stars
check CUENTA DEMO
10 USD
DEPÓSITO MÍNIMO
(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.
IR AL BROKER
Plus500 Opiniones
4 stars
check CUENTA DEMO
100 USD
DEPÓSITO MÍNIMO
(*) Servicio de CFDs. 76.4% pierde dinero.
IR AL BROKER

 

Como puedes ver, actualmente tienes que comprar las acciones de CEPSA a través de cualquiera de los brokers online que te mencionamos anteriormente. Esperamos que esta información te haya resultado de utilidad.

 

Atención: “Los CFDs son un producto dificil de entender, la CNMV considera que no es adecuado para inversores minoristas debido de su complejidad y riesgo”.

 

 

5/5 - (1 voto)