21 noviembre, 2023

Clicktrade: Opiniones y Análisis del broker 2023!

Clicktrade es un bróker online de lo más interesante, aunque no sea tan conocido como algunas de las alternativas que hay en el mercado. En el día de hoy, lo analizamos en profundidad y te damos nuestra opinión sobre este bróker.

Clicktrade Opiniones

Clicktrade es un bróker propiedad de la empresa Auriga, que tiene su sede en Madrid y está regulada por la CNMV. Hay que señalar que, además de Clicktrade, Auriga también es dueña de iBroker, que es un bróker especializado en CFDs y otros productos derivados.

Así, nos encontramos con que disponemos de Clicktrade para operar con acciones y ETFS, y, sin salir de la misma plataforma, disponemos de iBroker para operar con productos derivados, como los CFDs.

De esta forma, Auriga Global Investors nos ofrece todo lo que necesitamos para operar como auténticos profesionales.

Y hay que señalar que el hecho de contar con estas dos posibilidades es algo que enamora a los usuarios y traders, como se puede ver al echar un vistazo a las opiniones que se han dedicado a volcar en las redes sociales, foros y blogs especializados.

Las opiniones negativas son muy pocas y, en general, se reducen a una: La comisión de compra-venta para operar directamente con acciones a través de Clicktrade. Sin embargo, esta crítica está muy mal planteada, y, de hecho, choca frontalmente con algunas de las críticas positivas más habituales.

¿Por qué? Sencillamente, porque la mayor parte de las críticas positivas hacen referencia al hecho de que Clicktrade es una de las opciones más baratas del mercado a la hora de comprar acciones y ETFs.

¿Quién tiene razón, entonces? Pues… ¡Los dos! La realidad es que la comisión por comprar y vender acciones es alta si la comparamos con las comisiones (inexistentes) de los brókers de CFDs.

Pero es que Clicktrade no tenemos que compararlo con un bróker de CFDs, porque no lo es.

Clicktrade nos permite comprar las acciones y los ETFs directamente, permitiéndonos beneficiarnos del reparto de dividendos y teniendo poder de decisión sobre la empresa, por ejemplo (algo que no permiten los brókers de CFDs, puesto que, en realidad, no estamos comprando la acción).

Si queremos comparar algo con un bróker de CFDs, tendremos que comparar iBroker, que es el bróker de productos derivados de Auriga. Y, si lo hacemos, comprobaremos que tampoco tenemos ningún tipo de comisión.

Pero aquí no hablamos de iBroker, sino de Clicktrade (aunque ambos brokers pueden utilizarse desde la misma plataforma).

Y, ya que estamos, hay que decir que la plataforma también tiene muy buenas críticas y opiniones por parte de los usuarios. Pero de la plataforma en sí, hablaremos en un apartado específico un poco más abajo.

 

 

1 – ¿Es seguro Clicktrade? Regulaciones y garantías

¡Desde luego que sí! Tienes que tener en cuenta que se trata de una empresa española, y aquí las regulaciones son bastante más duras que las que puede haber en otros países donde es habitual que se instalen los brókers (como Chipre).

Además, la empresa matriz está regulada por la CNMV (como es obvio, siendo una empresa española). Además, cuenta con oficinas físicas y forma parte de la FOGAIN.

Así que, sí, Clicktrade es fiable y paga.

2 – Su plataforma de trading: Ofertas, ventajas y beneficios

Normalmente, cuando pensamos en brókers para operar directamente sobre acciones y ETFs, pensamos en brókers de bancos. Y esos brókers no suelen tener plataformas especialmente buenas, porque no están pensadas para traders, sino para inversionistas a largo plazo. Además, estas plataformas suelen estar bastante desactualizadas (por norma general).

Sin embargo, en el caso de Clicktrade, la cosa cambia. Estamos ante una plataforma que ofrece muy buenas características al usuario, moderna y con buenas funcionalidades, y que, además, permite hacer análisis técnicos y chartistas en profundidad.

Por lo demás, nos ofrecen tres opciones distintas: ClickGlobal Trader (que es una versión de escritorio para PC o MAC), ClickGlobal Web y ClickGlobal en versión móvil. Así, podremos operar desde donde lo deseemos (en general, lo mejor es con la versión de escritorio).

La herramienta es muy potente y cuenta con funcionalidades que no suelen tener los brókers (ni los de los bancos ni los de CFDs), como el Order Book, donde podremos ver el flujo de compra y venta del activo en cuestión y ver cómo se casa la oferta y la demanda en tiempo real.

En la propia plataforma podemos elegir con qué activos vamos a operar y disfrutar de gráficos de diferentes tipos para ver cuál ha sido la evolución del precio en diferentes marcos temporales.

Además, como ya hemos señalado, en la sección de Gráficos Avanzados, podremos disfrutar de todo tipo de indicadores y herramientas de análisis técnico, como las líneas de tendencia, los retrocesos de Fibonacci, MACD, estocásticos… En fin, todo lo que se necesita para operar.

Otro punto muy a favor de esta plataforma frente a otras es que también nos ofrece información para hacer nuestro análisis fundamental. Así, dispondremos del balance, la cuenta de resultados o los flujos de caja de las empresas que estemos analizando.

Lógicamente, cuando haces un análisis fundamental, necesitas más información que esta, pero, ya que nos la dan, bienvenida sea. Así no hay que buscarla en los propios Estados Financieros de la compañía (que suelen ser bastante ilegibles). Eso sí, para recibir el servicio completo de Análisis Fundamental, es necesario pagar 5€ al mes.

 

3 – ¿Cómo abrir tu cuenta?

Para abrir tu cuenta, lo único que tienes que hacer es registrarte a través del formulario de este enlace y, después, elegir si quieres operar desde la web o descargarte la plataforma de trading.

No hay que hacer nada más, puesto que el ingreso de dinero no requiere verificar tu identidad. Sin embargo, la primera vez que quieras retirar dinero sí tendrás que verificarla enviando cierta documentación (algo común a todos los brókers).

 

Clicktrade Demo

Hay que señalar que, a diferencia de otras herramientas de trading con acciones y ETFs directamente, Clicktrade sí que nos ofrece la opción de utilizar una cuenta demo. De esta forma, podremos aprender a operar con facilidad, en el caso de que todavía no sepamos.

Es importante hacer la mención, porque, aunque es algo relativamente frecuente en el caso de los brókers de CFDs, lo cierto es que no es tan habitual contar con la opción de abrir una cuenta demo en los brókers más “tradicionales” (especialmente si son de bancos -aunque no es el caso).

Así que, si estabas pensando en aprender a operar y no quieres hacerlo a través de CFDs, sino que quieres empezar comprando y vendiendo acciones y ETFs reales, esta es una gran opción (y, recuerda, en el caso de que quieras operar con CFDs, también puedes hacerlo aquí).

 

Comisiones en Clicktrade

Las comisiones de Clicktrade son altas en comparación con los brókers de CFDs (porque los brókers de CFDs no cobran comisiones, sino que se llevan su parte a través del spread), pero asombrosamente bajas si las comparamos con otros brókers de acciones y ETFs.

Así, nos encontramos con que la única comisión que nos van a cobrar son los 0,08% de comisión por compra-venta, y no nos van a cobrar ni cánones de bolsa, ni comisiones de custodia, ni comisiones de mantenimiento, ni de cobro de dividendos.

Es decir, nos ahorramos buena parte de los costes habituales en este tipo de brókers, pero seguimos disfrutando de su principal ventaja, que es el hecho de poder operar directamente con acciones y poseerlas (algo que no es posible a través de los CFDs).

Por tanto, es una opción muy recomendable si tenemos en mente invertir a medio y largo plazo (para el corto plazo es una opción menos recomendable, pero, aun así, se debe tener en cuenta si quieres operar con acciones y ETFs directamente -y no con sus CFDs).

Hay que señalar que, además, si deseas operar con CFDs, también puedes hacerlo, porque Clicktrade pone a tu disposición la opción de invertir tanto en CFDs, como en futuros, como en Forex… En fin, todo lo que necesitas para este tipo de inversiones.

Y, lógicamente, en estos casos, la comisión es como en cualquier otro bróker de CFDs: Se te cobra en el spread y no tienes que pagar la comisión de compra-venta mencionada anteriormente.

 

4 – Conclusion y Nota: 8 de 10

En conclusión, podemos decir que Clicktrade es uno de los mejores brókers que hay actualmente en el mercado. Evidentemente, comparándolo con sus homólogos.

Si comparamos Clicktrade con otros brókers para comprar acciones y ETFs, es un bróker muy competente.

Si comparamos iBroker con otros brókers de CFDs, también nos encontramos con que es un bróker muy competente.

El hecho de que ambas plataformas estén integradas y podamos saltar de una a otra sin mayores dificultades, sencillamente, es excelente y algo a tener muy en cuenta.

Así que, en general, podemos decir que se trata de un excelente bróker y que, tanto si quieres operar con derivados como directamente con los activos, esta es una gran opción.

 

3.5/5 - (87 votos)